El Real Avilés da la primera lista de bajas
El club no renovará a Cebollada, Palacín, Momoh, Alarcón, Callís, Osky y Nico Fernández, y se estudiarán los casos de Mecerreyes y Soler, sin contrato
El mercado de fichajes en Primera RFEF todavía está en su fase embrionaria, pero lo cierto es que los clubes empiezan a realizar los ... primeros movimientos. En casi todas las situaciones la dinámica suele ser la misma: primero se comunica la baja a los jugadores que acaban contrato y no hay intención de renovar, después se aborda, si fuese el caso, la renovación de los que interesa amarrar, y finalmente se acometen los fichajes.
En el Real Avilés Industrial la hoja de ruta será similar, aunque el mercado de fichajes es tan volátil que se puede alterar el orden para aprovechar oportunidades o cambiar los planes sobre la marcha. En cualquier caso, el director deportivo, Miguel Linares, ha dejado bien claro que los tiempos los marcará él, y lo está cumpliendo.
Este miércoles era la fecha señalada para una 'cumbre' con el cuerpo técnico en la que, entre otros asuntos, se pusieron sobre la mesa los nombres de las primeras bajas. Se trata de jugadores que finalizan contrato y a los que no se les va a ofrecer la renovación. Por tanto, no continuarán en el Real Avilés el portero suplente Rubén Cebollada, el jugador cedido por el Athletic de Bilbao Palacín, Momoh, Èric Callís, Nico Fernández –cedido por el Alcorcón–, Alarcón y Osky.
Situación de la plantilla
-
Bajas: Rubén Cebollada, el lateral derecho cedido por el Athletic de Bilbao Palacín, Momoh, Èric Callís, Nico Fernández –cedido por el Alcorcón–, Alarcón y Osky.
-
Jugadores sin contrato: Mecerreyes y Soler.
-
Jugadores con contrato: Álvaro, Viti, Babin, Julio, Gete, Kevin Bautista, Josín, Davo, Isi Ros, Javi Cueto, Álvaro Santamaría, Natalio y Edu Cortina.
El club valora de forma muy positiva el papel que han jugado la mayoría de ellos en alguna fase de la temporada, lo que ha contribuido al éxito del ascenso del equipo. Aunque Cebollada y Palacín apenas han participado, el resto de jugadores de esa lista han sido importantes de una u otra forma, como es el caso de Callís, en especial en la primera vuelta cuando las lesiones asolaban a la plantilla, o Nico Fernández, con un muy buen inicio de la segunda vuelta.
Por otro lado, Alarcón, que no alcanzó durante la temporada el nivel que se esperaba con su fichaje, fue un jugador de peso en las dos eliminatorias del 'play-off', mientras que Osky demostró su versatilidad en el lateral izquierdo y el centro del campo, aunque en ambos ejemplos el club ha valorado el cómputo global del rendimiento durante la temporada y la exigencia de la Primera RFEF.
Hay dos casos de jugadores que finalizan contrato en los que no se ha tomado aún una decisión sobre su futuro. Se trata de Mecerreyes y Soler, dos piezas clave en el Real Avilés durante la temporada, cuya situación se está analizando por parte de la dirección deportiva y el cuerpo técnico.
Trece con contrato
Por otro lado, hay una tercera lista de trece jugadores que tienen vínculo con la entidad blanquiazul, bien porque aún no ha expirado su contrato, o beneficiados por la renovación automática al final de temporada gracias a que cumplieron una serie de objetivos, entre ellos el ascenso. Esos jugadores son: Álvaro, Viti, Babin, Julio, Gete, Kevin Bautista, Josín, Davo, Isi Ros, Javi Cueto, Álvaro Santamaría, Natalio y Edu Cortina.
El hecho de que tengan contrato no quiere decir que todos entren en los planes de la dirección deportiva y del cuerpo técnico. A partir de ahora, se analizará cada caso por separado en base al rendimiento de la temporada que acaba de finalizar y a la planificación de la plantilla para competir e intentar consolidarse en Primera RFEF.
En este sentido, lo más probable es que se intente negociar alguna rescisión de contrato para hacer hueco en la plantilla que se quiere construir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.