Borrar
Aficionados del Real Avilés celebran uno de los goles de Javi Cueto en la final por el ascenso. Arnaldo García

El Real Avilés de Primera RFEF engancha a los aficionados

La campaña de abonados avanza a velocidad de crucero con más de un millar de renovaciones en una semana

Alberto Santos

Avilés

Viernes, 4 de julio 2025, 10:29

Cuando el árbitro pitó el final del partido ante el Rayo Majadahonda, las 9.000 personas que abarrotaban el estadio Román Suárez Puerta estallaban de júbilo en una fiesta que había comenzado casi un mes antes con el 'play-off' de ascenso. La alegría desbordaba las calles del centro de la ciudad y ya se vislumbraba una temporada rodeados de rivales de prestigio, estadios de Primera División en otros tiempos y viajes por media España. Todo eran buenos deseos, pero desde el Real Avilés Industrial también había una preocupación: capitalizar ese entusiasmo en la nueva campaña de abonados.

La política de precios se daba a conocer hace poco más de una semana y tenía el suficiente atractivo para animar a los avilesinos a continuar esa fiesta por el ascenso con un apoyo masivo para consolidar la categoría la próxima temporada. No hay más que mirar los precios de los abonos de otros equipos de Primera RFEF y de clubes 'vecinos' en Asturias para comprobar que la directiva blanquiazul ha sabido premiar a su afición con unos abonos asequibles y flexibles para atender todas las circunstancias personales, desde la jubilación hasta el desempleo, pasando por la edad, la movilidad reducida y los carnés familiares.

Con esos mimbres, el 'cesto' del nuevo Suárez Puerta comienza a vislumbrarse y la Primera RFEF está enganchando a la afición. En primer lugar, a los hinchas fieles, ya que estamos en época de renovaciones. En poco más de una semana, el Real Avilés ha captado de nuevo el interés de más de un millar de abonados, convencidos de seguir apoyando a su equipo como lo han hecho en las últimas temporadas. El ritmo diario en la tienda del club en el Suárez Puerta y en la plataforma online es positivo.

Con estas cifras y las de asistencia al Suárez Puerta en el 'play-off' de ascenso no es de extrañar que en el club se marquen algunos horizontes en cuanto al número de abonados con el que comenzará la temporada el último fin de semana de agosto. El objetivo podría estar en torno a entre 3.500 y 4.000 abonados, si tenemos en cuenta que el año pasado en Segunda RFEF se llegó al número de 2.500. Llegar a esa meta aseguraría un Suárez Puerta casi lleno en cada partido en casa, a lo que habría que sumar las entradas que se vendan en cada jornada, más los desplazamientos de las aficiones visitantes.

En cuanto a los precios, cabe recordar que el Suárez Puerta divide las gradas de José Cueto y Juan Ochoa en Tribuna Centro y dos Tribunas Laterales. En el primer caso, el precio para adultos es de 190 euros la renovación y 240 euros el alta. Los mayores de 65 años podrán renovar por 125 euros y darse de alta por 165. Las tarifas de joven (18-30 años) permiten renovar por 100 euros y darse de alta por 135 euros. En el caso de infantil (6-17 años), renovar el asiento cuesta 50 euros y conseguir uno nuevo 70 euros. Hay que recordar que hasta 5 años se paga 10 euros en ambos casos, aunque no se incluye asiento. Las personas con movilidad reducida están exentas del pago y el carné familiar tiene un coste de 350 euros en el caso de las renovaciones y de 440 euros para las altas.

Si nos movemos a la tribuna lateral en los sectores D, C, H e I, los adultos pagan 150 euros por renovar y 200 por darse de alta, los jubilados, 115 y 145 euros, los jóvenes 90 y 120 euros, los niños 40 y 65 y las personas con movilidad reducida 120 y 160 euros. El carné familiar en esta zona del Suárez Puerta es de 265 euros en las renovaciones y 360 euros en las altas.

Por último, en tribuna lateral, sectores A, B, J, K, los adultos renovarán su carné por 140 euros y pueden darse de alta a un precio de 190 euros, los mayores de 65 años, por 100 y 135 euros, los jóvenes por 80 y 110 euros, los niños por 35 y 55 euros, la movilidad reducida paga 120 y 160 euros y el carné familiar cuesta 250 euros para las renovaciones y 350 euros en el caso de las altas.

Por otro lado, en la Grada de aminación, los adultos pagarán 125 euros por renovar y 150 por darse de alta, mientras que el precio para los jóvenes es de 80 y 110 euros. Además, la fórmula de simpatizante que permite asistir a 5 partidos cuesta 65 euros y los parados tendrán un descuento del 50% en cualquier categoría.

Las renovaciones continuarán abiertas hasta el 13 de julio, fecha hasta la que se conservará la reserva de asientos. Los cambios podrán realizarse el 14 y 15 de julio de forma presencial en la tienda del club y las nuevas altas se harán a partir del 16 de julio.

El horario de la tienda en el Suárez Puerta es de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con horario matinal los sábados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Real Avilés de Primera RFEF engancha a los aficionados

El Real Avilés de Primera RFEF engancha a los aficionados