Paunovic busca superar su mejor inicio para soñar con el ascenso con el Real Oviedo
El técnico serbio arrancó su etapa en el Reading sumando 22 puntos en sus primeros diez encuentros al frente del conjunto inglés
A falta de tres jornadas para el final de la Liga regular el Real Oviedo y el oviedismo ha recuperado la ilusión por alcanzar un puesto de ascenso directo a pesar de que la última jornada las cosas no salieron de la mejor manera para sus intereses. Veljko Paunovic ha aterrizado con el pie derecho en el banquillo azul y tiene en sus manos devolver a los azules a la máxima categoría y estará muy cerca de hacerlo si es capaz de igualar o superar su mejor inicio en un banquillo profesional y que se dio al frente del Reading cuando en sus diez primeros partidos consiguió siete victorias y un empate, por solo dos derrotas. Repetir esos guarismos supondrían garantizar el 'play off' y mejorarlos le acercaría al ascenso directo.
Cuando Paunovic fue presentado como entrenador del Oviedo, el técnico resaltó el hecho de que era la primera vez que asumía un banquillo con la temporada iniciada. Eso no fue un obstáculo para que recordase que sus llegadas a los clubes estuvieron acompañadas de buenos resultados: «Por suerte y por necesidad, en todos los lugares a los que he ido hemos tenido buenos arranques. En Inglaterra tuvimos buen inicio. En Chivas también. En Tigres también. Tenemos una buena metodología de trabajo» y en sus primeras horas como entrenador puso las pautas: «Lo que hicimos ha sido comprimir los tiempos sin perder el enfoque de lo que siempre queremos».
Una vez colgadas las botas, Paunovic inició su carrera en los banquillos y lo hizo poniéndose al frente de la selección serbia sub 18. Con este equipo disputó cuatro encuentros y promocionó al siguiente escalón y estuvo tres encuentros al frente de los suv-19. Su primer gran éxito llegó con la selección sub-20. Paunovic fue el encargado de liderar el equipo en el Mundial de la categoría y consiguió el título, perdiendo únicamente el primer encuentro de la fase de grupos y derrotando a Brasil en la final.
Noticia relacionada
Paunovic: «Todavía es posible porque veo la confianza y el espíritu de equipo»
Ese éxito y el buen recuerdo que había dejado como futbolista le abrió las puertas del banquillo del Chicago, en la MLS. Fue su etapa más longeva en un equipo, hasta el momento. Dirigió al equipo en 149 partidos. Su inicio no fue el mejor, ya que en sus diez primeros encuentros únicamente logró un triunfo, cuatro empates y acumuló cinco derrotas. Con el paso del tiempo fue mejorando esos registros para acabar con un balance de 48 victorias, 37 empates y 64 derrotas.
Su siguiente parada le llevó al fútbol inglés. En 2020, el Reading le encomendó su banquillo en la Championship y ahí sí que lució. Siete victorias, un empate y sólo dos derrotas fueron su carta de presentación en la compleja segunda división inglesa. Su etapa se prolongó hasta febrero de 2022, cuando fue destituido, después de haber dirigido 82 partidos del equipo.
Viaje a México
La primera división mexicana fue su siguiente destino. El Chivas apostó por Paunovic y su estreno en el fútbol azteca no estuvo nada mal. En sus primeros diez duelos ganó seis, empató tres y sólo perdió uno. Además, jugó una final por el título en la que fue derrotado por Tigres, que sería su siguiente destino. Con el club de Guadalajara dirigió 44 encuentros, con 21 victorias, 8 empates y 15 derrotas.
Antes de recalar en el Oviedo, Paunovic estuvo al frente de Tigres. En su llegada al banquillo, el serbio calcó los números de Chivas y ganó seis partidos, empató tres y perdió uno. Además, en ese período de tiempo, disputó cuatro encuentros de la Leagues Cup y ganó tres y perdió uno. Entre los éxitos destaca el triunfo ante Pachuca en la ronda de 1/16 de final y también al Inter de Miami, en la fase de grupos. Estuvo al frente del equipo 38 encuentros y su salida fue abrupta al ser sustituido por Guido Pizarro, que era futbolista a sus órdenes.
El Oviedo lo reclutó para impulsar al equipo en sus diez últimas jornadas y hasta ahora lo ha logrado con nota. Las cuatro vitorias y tres empates que acumulan los azules les convierten en el mejor equipo de la categoría en esta fase. Los 15 puntos sumados han servido para mantener vivo el sueño del ascenso directo y sobre todo para asentar las opciones de estar en el 'play off' y tener la posibilidad de dar el salto de categoría, aunque sea por el camino más largo.
- Temas
- Real Oviedo
- Veljko Paunović
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.