Borrar
Beatriz Rico, el año pasado, justo antes de su concierto en el Botánico de Gijón. E. C.
Beatriz Rico se queda en Asturias. «Hay que apoyar a la hostelería de aquí»
Los bares de mi vida

Beatriz Rico se queda en Asturias. «Hay que apoyar a la hostelería de aquí»

Beatriz Rico se suma a la iniciativa para respaldar a la hostelería asturiana ·

«Este verano nos quedamos. Hay que apoyar a la hostelería y al comercio de aquí porque de esta salimos todos juntos»

P. A. MARÍN ESTRADA

GIJÓN.

Domingo, 24 de mayo 2020, 02:27

Se fue a Madrid con 19 años y desde entonces Beatriz Rico nunca ha dejado de volver a casa. El pasado verano la vimos en el Jardín Botánico de Gijón con su banda de rock y este, antes de la pandemia, sus planes la habían citado en Asturias para rodar con J.K. Álvarez la película 'Camping Movie'.

Con el proyecto pendiente de fecha definitiva, lo que sí parece tener claro es que una parte de sus vacaciones las va a pasar en su tierra: «Solemos ir lejos, pero este verano mi marido y yo nos quedamos; a él le encanta Asturias así que somos dos en tirar para arriba y además hay que apoyar a la hostelería y el comercio de aquí porque de esta o salimos todos juntos o mal», declara convencida.

Ella se muestra encantada de colaborar con su granito de arena en el respaldo al sector hostelero en el momento difícil que vive y le hace especial ilusión «la oportunidad de recordar los años en que iba de pingo por ahí», apunta al otro lado del teléfono.

Vivió en Avilés y Oviedo, pero todos los recuerdos de su infancia y adolescencia la remiten a Gijón: «Mi niñez son las tardes en El Rinconín de Deva con mi familia, la tortilla de patata, la sidra y los cacahuetes que me volvían loca. Y esos veranos que te ponías la chaquetina a las siete jugando en el prao. Yo nunca me quería ir», evoca con cierta nostalgia.

Pasaron los años. «Cuando me fui haciendo mayorcina mi lugar de referencia era La Guía: los fines de semana de cachondeo en El Puentín y el Txoko con mi amiga Bea la rubia. Esas tardes me daban la vida. Por el verano, el Oasis. Por el invierno, el Tik y El Jardín. Luego hice la serie 'A las once en casa' y esa era la hora a la que tenía que estar yo, así que corríamos para ser los primeros cuando abrían. En verano había manga ancha y el Oasis era ya como Sodoma y Gomorra: ¡llegar a casa a la 1!», relata.

La banda sonora de ese tiempo tiene para Rico los ritmos de Pet Shop Boys, Spandau Ballet o Simple Minds: «La música con la que lloraba, reía, bailaba y me enamoré. La sigo escuchando y con ella vuelvo al Oasis y al Tik».

En la memoria viva o cuando tiene ocasión a donde regresa sin falta es a Cimavilla «en plan salir con amigos», La Cuesta el Cholo -«la gente echando sidra en el muro, el ambientín, el olor a mar»- o la cena en El Globo.

«No es por hacer la rosca pero ¡se come tan bien en Asturias! Unas sardinas a la plancha, un centollu, a eso siempre me apunto ¡hombre no!». Este verano espera repetir: «Por trabajo o por ocio me vais a ver mucho y os vais a hartar de mí», anuncia con ganas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Beatriz Rico se queda en Asturias. «Hay que apoyar a la hostelería de aquí»