Un ovetense procedente de Cataluña, nuevo caso de contagio en Asturias
Se encontró mal con síntomas sospechosos de coronavirus y le hicieron las pruebas ayer en el autocovid
Tras 25 días sin nuevos casos, hoy se conoció la existencia de un nuevo positivo en la región. Se trata de un hombre al que se le ha realizado la prueba PCR por presentar síntomas compatibles con la enfermedad y cuyo diagnóstico ha sido confirmado por el Laboratorio de Virología del HUCA.
El afectado es un ovetense que regresaba de Cataluña hacia la capital asturiana y viajaba en su propio coche. Parece que se sintió mal al llegar a Oviedo y con síntomas que podrían ser susceptibles del coronavirus. Se le realizó el test en el autocovid a su llegada, el pasado lunes, y ayer se certificó que era positivo aunque presenta una sintomatología muy leve. Por ello, se decretó aislamiento domiciliario y se comprobó su contacto con otras personas.
Al haber acudido directamente al HUCA el contacto personal ha sido nulo por lo que no es necesario el seguimiento de su entorno cercano. El paciente trabaja en una empresa ubicada en Barcelona y se encontraba en situación de ERTE en el momento de su viaje a Asturias procedente de Cataluña.
Este caso se conoce en una semana en la que hay máxima preocupación por el brote de A Mariña de Lugo, donde se han impuesto nuevas restricciones a la movilidad que se prolongarán, al menos, hasta el viernes y por el que se han establecido controles policiales en el límite entre Asturias y Galicia que buscan restringir la propagación del virus.
Respecto a la evolución de la pandemia en Asturias, ayer por la mañana, el jefe de Vigilancia de Epidiomología, Ismael Huerta, señalaba en una intervención televisiva en el espacio 'Espejo Público', que «aunque la suerte influye y hemos puesto en marcha todas las medidas requeridas, tenemos la previsión de que se van a detectar más casos».
Más información
Huerta también incidió en la buena marcha de la pandemia en Asturias basándose en un dato: la inmunidad es baja, el 1,9%: «Hemos llevado a cabo unas medidas de protección que han ayudado a que las cifras no se disparasen».
Mario Margolles, del Observatorio de la Salud del Principado, afirmó también ayer en una intervención televisiva, antes de conocerse el nuevo caso, que «Asturias ha sido un modelo de comportamiento», aunque insistió en que «la actuación ha de ser adecuada a cada contexto».
También puntualizó que «en Asturias no nos vemos en la necesidad de un nuevo confinamiento. Si llegase el momento, las autoridades tomarán las medidas necesarias. Siempre en beneficio de los ciudadanos».
Poco después de conocerse la noticia, el presidente del Principado, Adrián Barbón, volvió a insistir en un mensaje publicado en las redes sociales, en la importancia de las medidas de prevención y seguridad frente al coronavirus. «Mascarilla, distancia de seguridad y medidas de higiene. Toda precaución es poca. No arriesgues. Protege Asturias», ha señalado en su cuenta de Twitter.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.