Borrar

«Desgasta ver tanto dolor ajeno innecesario»

Lunes, 26 de abril 2021, 00:09

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Maspalomas. «Una de las pocas imágenes que he podido captar del estado en que se encuentran las personas africanas momentos después de llegar su cayuco a una playa».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Maspalomas. «Una de las pocas imágenes que he podido captar del estado en que se encuentran las personas africanas momentos después de llegar su cayuco a una playa».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Maspalomas. «Una de las pocas imágenes que he podido captar del estado en que se encuentran las personas africanas momentos después de llegar su cayuco a una playa».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Sur de Gran Canaria. «Los restos dejados momentos después de desembarcar en una de las escasas llegadas a tierra de migrantes».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Sur de Gran Canaria. «Los restos dejados momentos después de desembarcar en una de las escasas llegadas a tierra de migrantes».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Sur de Gran Canaria. «Los restos dejados momentos después de desembarcar en una de las escasas llegadas a tierra de migrantes».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Sur de Gran Canaria. «Tras llegar al lugar del desembarco, me encontré a un grupo de policías que me impedían hacer fotos. Pero al final las hice con los migrantes tras bajar de la patera».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Sur de Gran Canaria. «Tras llegar al lugar del desembarco, me encontré a un grupo de policías que me impedían hacer fotos. Pero al final las hice con los migrantes tras bajar de la patera».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Sur de Gran Canaria. «Tras llegar al lugar del desembarco, me encontré a un grupo de policías que me impedían hacer fotos. Pero al final las hice con los migrantes tras bajar de la patera».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Muelle de Arguineguín. «Uno de los muchos niños que están llegando en los últimos meses junto a sus madres, que, pese a su mal estado, son trasladados a centros de detención».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Muelle de Arguineguín. «Uno de los muchos niños que están llegando en los últimos meses junto a sus madres, que, pese a su mal estado, son trasladados a centros de detención».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Muelle de Arguineguín. «Uno de los muchos niños que están llegando en los últimos meses junto a sus madres, que, pese a su mal estado, son trasladados a centros de detención».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Lanzarote. «El rescate de uno de los ocho fallecidos en las costas de Órzola, donde la noche anterior los vecinos, tirándose al mar, salvaron a una treintena de personas».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Lanzarote. «El rescate de uno de los ocho fallecidos en las costas de Órzola, donde la noche anterior los vecinos, tirándose al mar, salvaron a una treintena de personas».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Lanzarote. «El rescate de uno de los ocho fallecidos en las costas de Órzola, donde la noche anterior los vecinos, tirándose al mar, salvaron a una treintena de personas».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Las Palmas. «Despúes de diversas investigaciones tras ataques xenófobos en Las Palmas, encontramos a este chico al que le habían dejado así la cara».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Las Palmas. «Despúes de diversas investigaciones tras ataques xenófobos en Las Palmas, encontramos a este chico al que le habían dejado así la cara».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Las Palmas. «Despúes de diversas investigaciones tras ataques xenófobos en Las Palmas, encontramos a este chico al que le habían dejado así la cara».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Fuerteventura. «Un padre y sus dos hijos en un refugio de Fuerteventura».

Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Fuerteventura. «Un padre y sus dos hijos en un refugio de Fuerteventura».
Javier Bauluz. El Pulitzer asturiano recurre al micromecenazgo para editar 'La ruta canaria', el resultado de seis meses retratando la tragedia de la emigración. Fuerteventura. «Un padre y sus dos hijos en un refugio de Fuerteventura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Desgasta ver tanto dolor ajeno innecesario»