La DGT pone el foco en las bicis: cómo evitar multas si te cruzas con un ciclista en la carretera
Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial en las vías convencionales de Asturias que durará hasta el 18 de mayo
P. Á.
Gijón
Lunes, 12 de mayo 2025, 16:34
Los ciclistas son uno de los colectivos más vulnerables en las carreteras y así lo demuestran los datos, que reflejan que desde 2020 han fallecido en Asturias ocho personas que circulaban en bici, seis de ellas en vía interurbana. Por eso, y coincidiendo con la llegada del buen tiempo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado una campaña especialmente dirigida a los ciclistas entre los días 12 y 18 de mayo.
Esta vigilancia será efectuada por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que incrementará el número de controles efectuados en las vías donde los ciclistas circulen más habitualmente. Vigilarán especialmente aspectos como el respeto a la distancia lateral para adelantar a los usuarios que circulen en bicicleta, la velocidad o las maniobras antirreglamentarias; además de los controles preventivos de alcohol y drogas.
En Asturias, según los datos facilitados por la DGT, los accidentes con bicicletas implicadas oscilaron entre los 260 en 2021 y los 184 en 2024, en una tendencia descendente que se consolida. Respecto al lugar del accidente, de forma ligeramente superior ocurren en vías interurbanas.
Según los datos de la DGT, seis de cada diez españoles no conoce la normativa de circulación de bicicletas. Esto no sólo afecta a los conductores de vehículos a motor, sino que este desconocimiento se da también en cuatro de cada diez ciclistas.
La normativa
Consejos para conductores
¿Cómo adelantar a los ciclistas?
En caso de tener que adelantar a uno o un grupo de ciclistas, se debe ocupar parte o la totalidad del carril contrario, absteniéndose de realizar la maniobra si en sentido contrario circula un ciclista, aunque lo haga por el arcén. En este caso, se puede rebasar la línea continua siempre que sea seguro y respetando una distancia de seguridad mínima de 1,5 metros.
Además, es recomendable que antes de adelantar se ajuste nuestra velocidad a la del que circula en bicicleta, evitando así sorprenderle.
¿Quién tiene prioridad en las rotondas y glorietas?
Los ciclistas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor cuando el primero de ellos (cuando circulen en grupo) haya iniciado el cruce o se haya metido en la glorieta. Esto quiere decir que cuando los ciclistas van agrupados, se deben considerar como una unidad móvil, reforzando de esta manera su seguridad.
La normativa
Consejos para ciclistas
¿Pueden circular en paralelo?
Este colectivo puede circular en columna de a dos, lo más pegados a la derecha de la vía y en caso de que el tramo tenga una mala visibilidad, se deben colocar uno detrás del otro. Los ciclistas también están obligados a utilizar el arcén en caso de que no haya una vía especialmente creada para su circulación. En caso de que no haya arcén o que circular por él fuera peligroso, pueden utilizar la parte imprescindible de la calzada.
¿Pueden transitar las autovías y autopistas?
En caso de tener que circular por autovías, los ciclistas deben cerciorarse de que no hay ninguna señal que se lo impida. En caso de no haberla, deben circular por el arcén y su edad debe ser mayor a los 14 años. Por otro lado, la circulación de bicicletas en las autopistas está completamente prohibida.
¿Cuándo es obligatorio el uso del casco?
El uso de casco en las vías interurbanas es obligatorio para todos los usuarios y en las vías urbanas no lo es excepto para los menores de 16 años. Sin embargo, es más que recomendable ponerse este importante dispositivo de seguridad.
¿Cómo hacerse visibles?
Tan importante como ver, es ser visto. Circular de noche con tu bicicleta, por pasos inferiores y túneles puede ser peligroso, por eso además de ver por donde circulas es necesario que los demás vehículos o peatones te vean bien:
Luces
-
En la parte delantera de la bicicleta, colocaremos una luz de posición blanca.
-
En la parte trasera una luz de posición roja y un catadióptrico no triangular del mismo color.
Pueden añadirse catadióptricos amarillo auto en los radios de las ruedas. Opcionalmente y como recomendación puedes poner dos en cada pedal.
Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, deberás llevar una prenda reflectante si circulas por vías interurbanas. Lo recomendable es que siempre, a cualquier hora y en cualquier vía, lleves prendas reflectantes que te hagan más visible.
Si eres ciclista, ¿Te pueden hacer un control de alcohol y drogas?
Los ciclistas son parte de la movilidad con todas sus consecuencias. Por este motivo, están obligados a someterse a pruebas de alcohol y drogas cuando sean detenidos en un control preventivo, estén implicados en un accidente de tráfico o cometan alguna infracción.
En caso de dar positivo, solamente se les aplicará la sanción administrativa, por lo que no se retiran puntos del carnet de conducir en caso de que el ciclista lo tenga.
¿Las normas de circulación son las mismas?
Los ciclistas deben cumplir las normas de circulación establecidas en la legislación de tráfico y seguridad vial. Además, deben cuidar aún más la precaución cuando haya peatones de por medio, puesto que estos son aún más vulnerables que los propios ciclistas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.