Borrar

Coronavirus | El Gobierno repartió 400.000 mascarillas defectuosas

El Ejecutivo central ordena a las autonomías recuperarlas tras la detección de material que no cumplía la normativa

E. C.

madrid/ asturias.

Sábado, 18 de abril 2020, 02:08

Aragón y Cataluña fueron las primeras en dar la voz de alarma. También lo hizo el hospital universitario Parc Taulí, que reclamó unos análisis de seguridad. Unas mascarillas de protección FFP2 fabricadas por Garry Galaxy y repartidas por el Ministerio de Sanidad entre varias comunidades autónomas estaban defectuosas. No cumplían los estándares de calidad marcados por la Asociación Española de Normalización (UNE), y el Gobierno solicitó ayer de inmediato a las regiones su retirada. El lote está formado por unas 400.000 protecciones faciales, reconocibles porque vienen envueltas en un plástico verde. Son fabricadas por una empresa incluida en el listado de proveedores autorizados por el Gobierno de Pekín. También cuentan «todos los productos» suministrados con el sello de calidad CE.

Desde Sanidad recalcaron que se trata de un lote concreto y que el fabricante ya se ha comprometido a mandar otra partida sustitutiva. Es más, con este lote de mascarillas se mandó otro, en este caso sin ningún envoltorio característico, aunque sí ha superado las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el departamento encargado de testar estos productos junto al Instituto de Salud Carlos III. Estas mascarillas con pinza nasal, arnés de cabeza y autofiltrantes se repartieron en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón, según la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF). «No hay derecho a que después de semanas de falta de material de protección ahora se repartan miles de mascarillas defectuosas», apuntó en un comunicado y criticó «la falta de previsión, la improvisación y la inoperancia» del departamento que dirige Salvador Illa.

«Trato injusto»

Por otro lado, el diputado de Foro Pedro Leal considera que «los Gobiernos de España y Asturias castigan y abandonan a las farmacias» y critica «el trato injusto que los poderes públicos están dando» a este sector en la crisis sanitaria del coronavirus. Esta situación, advirtió Leal, «está propiciando un desabastecimiento alarmante de material de primera necesidad como guantes y mascarillas. El Gobierno llega tarde y mal a los mercados, interviene, incauta y decomisa material de empresas destinado a proteger a sus trabajadores».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | El Gobierno repartió 400.000 mascarillas defectuosas