Borrar
El cardenal Ángel Fernández Artime, esta noche, en la plaza de San Pedro.

Fernández Artime preside el rosario por el Papa en la plaza de San Pedro

El cardenal asturiano, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de la Vida Consagrada, dio paso a un audio del pontífice que agradeció «de todo corazón» las oraciones

A. F.

Jueves, 6 de marzo 2025, 21:02

La preocupación por la salud del Papa Franciso es evidente y los fieles acuden al rezo como vía para hallar la esperanzan en su mejoría. La plaza de San Pedro del Vaticano fue esta noche escenario del rezo de un rosario, que esta ocasión estuvo presidido por el cardenal asturiano Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Fue él el encargado de «compartir una bellísima noticia» antes del inicio del rosario: «El Santo Padre ha enviado para cada uno de nosotros aquí en la plaza y para todos los que en el mundo siguen su evolución un saludo con un audio». Seguían unas breves palabras de la voz cansada de Francisco: «Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde aquí. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias»

Continuaba entonces el asturiano con el rezo programado. Nacido en Luanco en 1960, Artime fue superior de los salesianos hasta que asumió este cargo pro-prefecto en el mes de enero por encargo del Papa. Al frente de ese Dicasterio se halla una mujer, Simona Brambilla, la primera en convertirse en prefecta en el Vaticano y era ella quien inicialmente iba a dirigir el rezo de anoche. Que finalmente fuera Artime, como se anunció en la mañana de ayer, se ha interpretado en determinados sectores como una oportunidad perdida para dar mayor visibilidad a la mujer en la Iglesia.

Polémicas al margen, Fernández Artime vive muy de cerca la evolución del Papa en estas semanas de convalencia en el Hospital Gemelli. Se da la circunstancia de que ambos se conocieron mucho antes de que ambos llegaran a Roma. Fue en Buenos Aires donde el asturiano y el argentino cruzaron sus caminos muchos años atrás. «Nos conocimos allí entre los años 2009-2013 cuando yo era el provincial de los salesianos en Argentina Sur. Y también es cierto y de muy grato recuerdo que el cardenal Bergoglio venía todos los 24 de mayo de cada año a celebrar la fiesta de María Auxiliadora en la basílica de San Carlos y María Auxiliadora, parroquia donde había vivido la familia. Y yo como Provincial lo recibía en cada ocasión. Lo que resalto particularmente de aquellos años es su mirada de fe, que hoy es más que evidente; su amor por los pobres, traducido entre otras cosas en su apoyo a los curas villeros, y su sencillez y sobriedad de vida», contaba en una entrevista, en la que recordaba haber coincidido con él en el metro para revelar así su carácter campechano, que se ponía de manifiesto en los pequeños detalles: «Cuando iba a tratar algún asunto en la sede episcopal, era él mismo quien me abría la puerta», contó en una ocasión.

El rezo por el pontífice que congregó a numerosos fieles en San Pedro comenzó poco después de que se hiciese público su último parte médico. El estado de salud del Papa se mantuvo a lo largo de la jornada sin grandes novedades. «Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantuvieron estables respecto a los días anteriores», informó en Vaticano. «Hoy tampoco ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria» ni fiebre, según el comunicado, que subraya no obstante que «los médicos mantienen aún el pronóstico reservado». El Papa pasó la jornada alternando reposo, oración y algo de trabajo, junto a la fisioterapia respiratoria y motora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fernández Artime preside el rosario por el Papa en la plaza de San Pedro