

Secciones
Servicios
Destacamos
Campuzano ya es centenario. El futbolista catalán cumplió ante el Racing de Santander este sábado cien partidos con la camiseta del Sporting, aunque lo hizo con el amargor de no poder celebrarlo con un triunfo. Esta temporada concluye su vinculación con el club gijonés y sigue a la espera de algún gesto del club para saber si continuará vestido de rojiblanco más allá del 30 de junio.
Hace cuatro años y un mes aterrizó en Asturias Víctor Campuzano como una petición expresa del entonces técnico, David Gallego. Su rendimiento en el Espanyol disparó las expectativas con un futbolista cincelado en la cantera del Real Madrid. Sus características, como segundo delantero, encajaban como un guante en aquel Sporting que tenía a Djuka como principal referencia ofensiva. Sin embargo, 'Campu' conoció en Gijón la cara más amarga del fútbol: las lesiones. Distintas dolencias físicas han truncado su trayectoria en Gijón, donde ha contado con el favor de un sector importante de la afición, que reconoce su entrega en cada partido.
Su llegada a Gijón no fue fácil. El Espanyol puso dificultades para acceder a su salida, consciente de que estaba reforzando un rival. El Sporting aceptó ceder el derecho preferente sobre Pedro Díaz para doblegar las reticencias de los 'pericos'. David Gallego, que lo había tenido en el Espanyol, había insistido mucho en su contratación. Sus primeras manifestaciones no dejaban lugar a la duda. Campuzano llegaba a Gijón para pelear por el ascenso. «Vengo convencidísimo. Si quieres ser grande, tienes que pensar en grande, y creo que esa es la mentalidad del Sporting. Hay que ir a por el ascenso», afirmó en su primera comparecencia como rojiblanco.
A partir de ahí fue un quiero y no puedo. En esa primera campaña, llegó a disputar ocho partidos en los que no consiguió estrenarse como goleador. Las lesiones empezaron a cebarse con el futbolista catalán que apenas pudo ayudar en su segunda temporada, un curso de horrible recuerdo para el sportinguismo con las destituciones de David Gallego y José Lluis Martí. Con Abelardo en el banquillo, el club abrochó la permanencia en las últimas cuatro jornadas. Para entonces ya había inaugurado su casillero como artillero con los rojiblancos. Fue el 9 de abril, coincidiendo con el partido en Santo Domingo, que terminó con empate a un gol ante el Alcorcón.
Tocaba empezar de cero y ganarse la confianza de Abelardo en una campaña marcada por el desembarco del Grupo Orlegi en Gijón. Los números de Campuzano siguieron muy lejos de la expectativa que había generado su incorporación. En su tercera campaña en el Sporting marcó dos goles en sendos empates en El Molinón ante el Albacete y El Molinón. Las reiteradas lesiones hicieron mella en un futbolista que tuvo que retirarse del campo en más de una ocasión con lágrimas en los ojos, víctima de la impotencia de que la salud no le permitiera mostrar todo el fútbol que llevaba dentro.
La pasada campaña, con Ramírez en el banquillo, no llegó ni tan siquiera a disputar la mitad de los partidos de Liga (se quedó en 19) pero sus registros goleadores se empezaron a acercar a los números que aspiraba a registrar cuando fichó por el Sporting. Seis dianas fueron el registro de un futbolista que, curiosamente, siempre que marcó el equipo rojiblanco no perdió.
Esta temporada parece haber dejado atrás su 'vía crucis' particular y suma a estas alturas 28 partidos de Liga (solo se ha perdido dos). A pesar de un comienzo fulgurante como goleador, coronado con su espectacular tanto en el derbi asturiano, su rendimiento, como el del equipo ha bajado muchos enteros en los últimos meses.
Una vez finalice la presente temporada, el club valorará su situación y decidirá sobre su posible continuidad. De momento, el futbolista ha suscitado el interés de algún club más de Segunda División, que tienen a Campuzano en su agenda. De momento, tiene doce jornadas por delante para mejorar sus registros goleadores en Gijón y reivindicarse después de una trayectoria con más sombras que luces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.