Corredera: «El objetivo es tocar Primera División con el escudo del Sporting de Gijón»
El club oficializa el fichaje del mediocentro catalán, de 29 años, que se ha comprometido hasta 2028: «He tomado la decisión con el corazón, siento que este es mi sitio»
«He tomado esta decisión con el corazón. Siento que este es mi sitio, puedo rendir aquí. Estamos en un momento en el que los dos (Sporting y jugador) nos necesitamos. Las casualidades no existen, es un buen momento para dar este paso y ser grandes juntos». El Real Sporting de Gijón oficializó este mediodía el fichaje de Álex Corredera, que estaba únicamente pendiente de un trámite burocrático con el Khimki ruso, su anterior equipo y que se encuentra en proceso de disolución. El contrato, como estaba previsto, le vincula hasta 2028, siendo una incorporación clave para Asier Garitano y para el juego del equipo.
El Real Sporting de Gijón presentó al mediocentro catalán, de 29 años, cuyo último destino en España fue el Tenerife, con un vídeo suyo delante del puente romano de Cangas de Onís, en un guiño a la construcción, el Pont Vell (Puente Viejo), que hay en San Juan de las Abadesas (Gerona), su localidad natal. «Tendré que venir aquí con la familia», reconoce el ya futbolista rojiblanco sobre su visita al oriente de Asturias.
«Este es un sitio que me recuerda a casa, muy bonito. Estoy deseando descubrir todo lo que esconde Asturias, que es una tierra preciosa y en la que me han dicho que se vive muy bien y que la gente es encantadora», aprecia Corredera, que tiene un recuerdo, durante la entrevista concedida al club, para su madre, Laura, y su hermana, María, feliz de poder llegar «a un club como el Sporting».
Valorando su traslado, Corredera explica que su familia está «encantada» de su fichaje por el Sporting tras su «dura» experiencia en Rusia: «Me permite volver a casa, más cerca. Este es un club importante, histórico, con una afición espectacular y una historia muy grande. Ojalá volvamos todos juntos a remar para llevarlo lo más arriba posible, que es donde se merece».
El mediocentro, que reconoce que fue muy «feliz» en Tenerife, donde jugó tres años antes de mudarse a Rusia, donde conoció a su mujer y donde nació su hijo, se mostró deseoso de tener un impacto deportivo similar en Gijón: «Espero poder dejar por lo menos la misma huella en el Sporting y poder aportar todo el fútbol que tengo y la experiencia de estos últimos años para ponerla al servicio del equipo».
La meta, insiste varias veces el jugador, está en «mirar hacia arriba». «El objetivo es pelear por cosas bonitas y tocar la Primera División con este escudo», termina concediendo el futbolista catalán, que llega a Gijón con un mensaje ambicioso, consciente de la negativa última temporada que protagonizó el Sporting. «He seguido la Liga y sé que fue un año complicado, aunque el anterior se estuvo más cerca del objetivo», recuerda.
También envía un mensaje de unidad a la afición: «Vamos a remar todos juntos para conseguir, sí o sí, que este equipo pelee por mirar hacia arriba. Estar todos juntos, equipo y afición. Haremos que se sientan orgullosos del equipo que tienen, de los jugadores y del escudo».
«Elijo estar aquí porque es un club enorme»
Preguntado por los motivos de haber elegido al Real Sporting de Gijón, entre las distintas posibilidades que tenía en Segunda, Corredera explica que «elijo estar aquí porque es un club enorme, El Molinón me ha apasionado y conozco al entrenador (Garitano)». A eso añade que «la gente con la que he hablado del club esta semana quiere que sea una pieza importante, que necesitan ese cambio, que puedo aportar cosas que están buscando».
Como anécdota, el mediocentro recuerda que coincidió con Juan Otero en el filial del Deportivo de La Coruña hace casi una década. «Le tengo un cariño especial. Hará 9 ó 10 años que jugamos en el Dépor y me alegro de que haya encontrado un sitio donde crecer y ser importante», observa. Para un jugador de sus características, añade, «es una bendición tener en el equipo a un futbolista como Juan Otero, al que puedes dar balones, te los pelea, saca goles de la nada... Espero congeniar muy bien con él, es una gran persona».
También compartió vestuario en La Masía con el exrojiblanco Tony Sanabria, que la pasada temporada jugó en el Torino. «Es uno de los mejores futbolistas con los que jugué en la cantera del Barcelona», admite.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.