
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
IRENE gutiérrez
Martes, 27 de julio 2021, 16:51
«Damos este paso hacia Asturias con mucha ilusión porque juntos podemos contribuir a escuchar al ecosistema local y ver cómo se puede avanzar hacia algo nuevo, atraer talento, que vuelva a la región el que se ha ido, y tener una voz en la economía mundial». Son parte de las primera palabras de Francesca Gabetti, cofundadora y CEO de la tecnológica TeamEQ, empresa que acaba de hacer efectivo su traslado a la región desde Barcelona.
The EQ Proyect Internacional SL ha instalado su sede en La Pipa, en Gijón, en donde ha recalado fruto de la Estrategia de Atracción de Inversiones del Gobierno regional, con un préstamo participativo vía SRP (Sociedad Regional de Promoción) de 550.000 euros. Y por ello, para su puesta de largo, ha contado con la presencia del consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, junto a la directora general del Idepa, Eva Pando. Es la tercera empresa que se asienta en el Principado merced a esta estrategia, tras Bedrock Intelligence y Mind Facilities Management, también presentes en la instalación gijonesa.
TeamEQ es la primera plataforma digital de Team Analytics & Team Intelligence cuyo objetivo es ayudar a las empresas a escuchar a sus equipos en tiempo real, mejorando rendimiento, fidelización del talento, liderazgo y comunicación. Además, ha desarrollado una herramienta online pensada para apoyar la transformación cultural y digital de las organizaciones actuales. Explica Francesca Gabetti que tienen «un reto de apoyar las nuevas formas de trabajo hacia una industria más sostenible y la posibilidad de dar una oportunidad diferente a las personas que trabajan con nosotros. Esta transición representa un gran reto que la tecnología puede solucionar».
Desde Gijón impulsarán su estrategia internacional y de crecimiento que implicará una inversión de 2,3 millones de euros y la creación de 18 empleos en dos años. «Actualmente el equipo lo integramos cuatro personas aquí en Asturias (en total son 18 distribuidos en 3 países), pero contamos con contratar a más personal en los próximos meses», explica Gabetti. Asegura que en esta región existe mucho talento: «Desconocía la Universidad de Oviedo y lo que se está cocinando en este ecosistema de La Pipa. Me ha causado un gran impacto. Es una pena que las personas se tengan que ir cuando el territorio es tan bonito e interesante. Nuestro desafío es poder apoyar a que desde aquí las personas puedan seguir trabajando donde les apetezca. El dónde será más importante que el qué y el para qué en la economía global».
La Pipa, ubicada en el barrio gijonés de Somió, se está convirtiendo en un espacio de innovación único donde conviven diferentes disciplinas tecnológicas. El consejero Enrique Fernández ha aprovechado para recorrer las instalaciones, de la mano de su promotor Alex Lawton, y para reunirse con los responsables de las tres tecnológicas asentadas en él, que han recibido 1,5 millones de los cuatro destinados a este programa, lanzado en diciembre de 2020, y con nuevos proyectos en cartera.
«Estas empresas tienen una gran importancia, ya que aportan talento, diversificación y un alto valor añadido a nuestra economía», ha dicho. «Seguiremos trabajando en esta misma línea», ha asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.