
Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
Jueves, 27 de febrero 2014, 08:47
gijón. Así es. Cuando el Papa Francisco era aún reconocido como Jorge Mario Bergoglio y era un joven sacerdote que aspiraba a entrar en la Compañía de Jesús, visitó Asturias. Lo hizo acompañado de Segundo García y Méndez-Casariego, por aquel entonces arzobispo de Burgos y natural de Coaña. En el viaje ambos aprovecharon para visitar a un pariente que, según palabras de Bergoglio, mantienen en común.
Francisco recordó aquel paso por el Principado el pasado lunes, durante la primera reunión que mantuvo con una parte de los obispos españoles. Ante él, en aquel momento, estaban Francisco Gil Hellín, actual arzobispo de Burgos, y su vicario dePastoral, Máximo Barbero. «Para empezar la conversación, yo le dije que si conoció la diócesis de AUCA, actualmente Montes de Oca, y ahí aludió a su paso por mi provincia y su posterior viaje a Asturias», explica Máximo Barbero, ya de vuelta en España tras el viaje. «En cuanto se lo mencioné no tardó en decirme que sí, que claro que lo conocía», al tiempo que afirma que se sintió «sorprendido de que recordara con tanta rapidez su visita y todos los nombres», explica el vicario de Pastoral, al tiempo que señala que el papa le narró que «'fui a pasar unos días al pueblo natal de Segundo García porque un familiar mío era también suyo. En el viaje visitamos la parroquia de San Martín de Mohías y a sus dos hermanas'».
El compañero de viaje del ahora Papa por Asturias nació en la pequeña parroquia San Martín de Mohías (Coaña) el 28 de mayo de 1908 y fue ordenado sacerdote en 1931. Designado obispo de Barbastro en 1954 -siendo consagrado en Gijón por el entonces nuncio Ildebrando Antoniutti- y tras ocupar varios cargos, entre ellos el de coadjutor de Oviedo, fue nombrado arzobispo de Burgos en 1964, cargo que ocupó hasta octubre de 1983, cuando pasó a ser arzobispo emérito de esa misma diócesis. El religioso asturiano falleció el 30 de octubre de 1998.
La fecha exacta de su periplo asturiano junto a Bergoglio no trascenció en el encuentro del lunes pasado, pero Barbero cree que fue a principios de los años 70, fecha en la que el ahora Papa se encontraba en Alcalá de Henares para conseguir la tercera probación de su noviciado, la última prueba necesaria para ingresar definitivamente en la Compañía de Jesús. Por aquel entonces, Segundo García ya ocupaba el cargo de arzobispo de Burgos y visitaba regularmente a su familia asturiana.
Tras su reunión el pasado lunes con un primer grupo, la próxima semana seguirán las visitas Ad Limina de los obispos españoles y el propio Jesús Sanz Montes, representante de la Iglesia asturiana, tendrá ocasión de hablar con el Papa Francisco y charlar sobre su relación con Asturias. Entre ambos compromisos, Bergoglio se dejó ver ayer en su paseo con los fieles por la plaza de San Pedro, donde cogió en brazos y besó a un niño, de poco más de un año, vestido con la tradicional sotana blanca y la papalina de los pontífices. Aunque el niño lloraba, el Papa sonrió entornando los ojos, quién sabe si imaginándose a sí mismo de niño, cuando aún no se imaginaba que acabaría portando las llaves de San Pedro, cuando aún no había pasado por Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.