Ángel García Vega
«Con Perlora hay que pisar el acelerador, estar parados ha sido un error»Alcalde de Carreño ·
«Aún se están fijando los parámetros urbanísticos cuando ya teníamos que haberlo hecho hace seis meses, tendríamos que estar ya en el desarrollo»El alcalde de Carreño, Ángel García Vega (Candás, 1972), aborda el ecuador de su mandato con los presupuestos para este año recién aprobados y ... un objetivo claro: reactivar la Ciudad de Vacaciones de Perlora. El regidor insta al Gobierno del Principado a sacar adelante y desarrollar este proyecto «cuanto antes».
–¿En qué punto se encuentra el proyecto para recuperar Perlora?
–Ahora mismo se está tramitando. El Ayuntamiento lo que hizo fue redactar el documento borrador del PERI (Plan Especial de Reforma Interior) y elevarlo a la Consejería de Ordenación y Urbanismo. Son ellos los que ahora lo analizan.
–¿Y para cuándo se espera una respuesta?
–Es previsible que nos lo presenten este mes de junio. Sería un documento ya revisado y redactado para que el Ayuntamiento le dé la aprobación inicial. Ahora bien, el PERI (Plan Especial de Reforma Interior) sólo contempla las normas urbanísticas, no recoge la explotación ni la gestión.
–Así que el año que viene, si todo va bien, será el año de Perlora, ¿no?
–Será una nueva etapa. Nosotros intentaremos una aprobación inicial en septiembre y una definitiva a final de año; a mí lo que me gustaría, como alcalde de Carreño, es que Perlora se desarrolle cuanto antes.
–La propuesta escrita por el Ayuntamiento, ¿sigue alguna línea en concreto?
–Queremos proteger el concepto de 'ciudad jardín', el de un espacio abierto a la ciudadanía. Eso era algo que ya se contemplaba, la única diferencia que hacemos ahora es darle protección para que no cambie.
–¿Y los usos?, ¿se sigue pensando en el turismo?
–Lo ampliamos. Puede ser turístico, pero también residencia geriátrica, estudiantil o sanitaria, incluso se le podría dar un uso comercial. Aunque lo que más nos gusta es que sea mayoritariamente turístico.
–¿Siguen llegando las empresas interesadas?
–Ha bajado el ritmo, pero sí. Superan la veintena, la mayoría nacionales. Algunas vienen con una solvencia técnica y económica muy potente, mientras que otras vienen a ver si pueden optar a encajar. El tiempo irá filtrando.
–¿Cree que este interés hará que el Principado le dé prioridad?
–Pues sí, pero creo que nos estamos retrasando en la tramitación previa. Estamos a mitad de 2025, llevamos dos años de legislatura y aún se están fijando los parámetros urbanísticos cuando ya teníamos que haberlo hecho hace seis meses, deberíamos estar trabajando en el desarrollo. Que vengan empresas debería ser una motivación para agilizar esto.
–Así que, ¿hay que aprovechar?
–Asturias está de moda, tiene mucho tirón turístico y creo que Perlora es la mejor ubicación de todo el litoral cantábrico para hacer un desarrollo turístico compatible con otra actividad. Estar parados es un error de la administración asturiana, hay que pisar el acelerador. Sí que es verdad que la relación hasta ahora ha sido positiva, pero es lenta.
–Respecto a los presupuestos municipales, se aprobaron 16,8 millones para este año y vienen con muchos proyectos, ¿cuál es el más inmediato?
–Prioriza los servicios, el mejorarlos y crear otros nuevos. Todos los proyectos que van en él y en el remanente son importantes, podría destacar la limpieza y desbroces o el asfaltado de varias calles en Candás. Pero veo como prioritario, por el disfrute directo que será para los usuarios, el nuevo centro de jubilados que llegará con la adecuación del Casino.
–¿Hay algún avance sobre ello?
–Ya están diseñadas las obras que queremos hacer en las instalaciones. Nuestros mayores tienen una necesidad que hay que cubrir, tiene poco espacio para socializar. Eso sí, no será algo rápido, es un local muy grande y tiene muchos años. Si tenemos suerte, en cuatro o cinco meses podremos hablar del centro de mayores como una realidad.
–El presupuesto incluye el proyecto para el paseo marítimo. Algunos vecinos comentaron la necesidad de quitar el adoquinado, ¿se contempla?
–Sí, lo vamos a quitar, no fue una buena decisión y es la causa de su mal estado. Queda precioso estéticamente, pero con el uso que tiene hoy el paseo no es viable. Será una obra grande, posiblemente la más cara de este Ayuntamiento, creemos que superará el millón de euros, aunque el proyecto, cuando se redacte, dará el dato concreto.
–En el último Pleno se aprobó la modificación puntual del Plan General, y con mayoría, ¿qué supone para Candás?
–Con esta modificación del suelo urbano se podrán desarrollar más de 200 viviendas sólo en Candás, tras más de diez años de parálisis. Será bueno para la economía del concejo, habrá oferta de vivienda para la población y, sobre todo, se reordenará el centro urbanos con el desarrollo del PERI de Albo. Es mi gran objetivo y aunque la burocracia lo hace todo muy lento, paso a paso, lo haremos.
«Tenemos presupuestos municipales gracias
Entre el presupuesto y remanente se contemplan varias inversiones...
–Sí, para la zona rural tenemos más de 400.000 euros para trabajar en las parroquias: rebacheo, desbroce y mantenimiento, entre otros. Esa cantidad nunca se había gastado, en un solo año, en la zona rural, pero hay un problema.
–¿Cuál?
–El presupuesto se aprobó muy tarde, así que tenemos unos plazos muy justos para ejecutarlo. Lo tendremos libre para su uso a mediados de junio, ahí es cuando podremos empezar a contratar, pero habrá que hacer ingeniería para poder ejecutar en seis meses lo que tendríamos que ejecutar en un año. Va a ser un verano duro.
–Una de las causas para que se aprobara fue gracias a la ruptura del bloque popular, ¿cómo están las relaciones con la oposición actualmente?
–Esto es algo nuevo, nunca se vio. La situación política no es la más cómoda y tendremos que trabajar en ella. Por un lado está el Partido Socialista, que lo que quiere es ponernos palos en la rueda, porque ellos entienden que cuanto peor salga la cosa, mejor para ellos, pero eso no es nada bueno para el pueblo, ni es responsable.
–¿Qué opina de lo ocurrido en el Partido Popular? Dos de sus concejales se marcharon al grupo mixto.
–Tuvo una implosión interna, las relaciones no llegaron a buen punto y se rompió en dos. Lo que sí tengo que decir, a los dos concejales que se fueron, es darles las gracias por su valentía y compromiso para el pueblo. Gracias a ellos, ahora no adscritos, tenemos un presupuesto, podremos ejecutar unas obras que serán buenas para el pueblo, eso hay que reconocérselo.
–¿Cómo lo ve de cara al futuro?
–Hay un escenario con dos nuevos actores políticos para hablar. Si antes teníamos que negociar con un PSOE que no quería y con un PP tensionado y distante, ahora hay dos ediles con los que intentaremos llegar a los mejores acuerdos, siempre en beneficio del pueblo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.