Intervenciones de limpieza, derribo y reurbanización, primeras actuaciones en el langreano barrio de El Puente
La consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, ultima un convenio con el Ayuntamiento de Langreo para actuar en esta área degradada
Marta varela
Langreo
Martes, 17 de junio 2025, 11:56
La esperada mejora del langreano barrio de El Puente comienza a tomar forma. Después de más de 20 años de abandono y deterioro, agravado por ... 16 años de obras del soterramiento de Langreo las primeras actuaciones podrían iniciarse «en corto plazo». Al menos así lo desgranó en sede parlamentaria Ovidio Zapico González , consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos «mi compromiso con los vecinos sigue siendo el mismo que cuando hace 15 años nos movilizados para conseguir un soterramiento que hoy es ya una realidad»
El objetico marcado por Zapico es «seguir avanzando por la dignificación de ese barrio y por las condiciones materiales de vida de esos vecinos». En ese sentido, «hemos realizado una valoración de posibles terrenos a expropiar, con el fin de poder llegar a una actuación urbanística razonable, para garantizar una intervención pública más intensa, que sea compatible con un modelo de edificaciones unifamiliar, de baja densidad», explicó como respuesta a una pregunta del diputado popular Manuel Cifuentes, sobre las actuaciones en dicho barrio.
Zapico fue más allá al confirmar que desde la consejería que dirige se pretende que estas actuaciones sean «realistas y se puedan realizar intervenciones de limpieza derribo y reurbanización a corto plazo, de manera inminente. mejorar las condiciones materiales». Para ello, el consejero explicó que para llevar a término todo este proyecto, en la actualidad «se esta trabajando en coordinación con el Ayuntamiento de Langreo». Una colaboración en la que matizó «será necesario probablemente suscribir con el ayuntamiento un convenio para el desarrollo de una actuación prioritaria que permita la expropiación de los terrenos más degradados, y declarar al Principado como administración actuante». Parte importante en este nuevo diseño del degradado barrio es la iniciativa privada, así puntualizó que «en paralelo, se deberá hacer otra declaración al área de actuación concertada», es decir permitir la actuación de promotores privados, para seguir avanzando en el Peri en las partes mas susceptibles de desarrollo privado. Algo que puso en duda Cifuentes al apostillar que dicho barrio «en el estado en el que se encuentra, parece complicado que un promotor privado o un propietario particular vea una buena oportunidad de inversión». «Parece más bien que ustedes quieran alargar los plazos. Hágales un favor a los langreanos y soluciones este problema, como le exigía a los socialistas cuando no estaba en el Gobierno».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.