

Secciones
Servicios
Destacamos
El que fuera jefe del Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras de la Dirección General de Infraestructuras viarias ha conocido esta mañana la sentencia del juicio por la muerte de dos operarios que quedaron sepultados por un alud en el puerto de San Isidro . El juicio, celebrado el pasado viernes, había durado poco más de un cuarto de hora, dado que el acusado, jefe del Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras del Principado, no quiso añadir nada nuevo al acuerdo alcanzado con la Fiscalía, que implica admitir su responsabilidad en lo sucedido y dar por buena una pena de dos años de prisión, que no llegará a ejecutarse al no contar el acusado con antecedentes penales.
Y esto es lo que la sentencia emitida por la jueza María Elena González Álvarez confirma, sin obviar que la pena incluye también dos años de inhabilitación especial para el desempeño del cargo de jefe de servicio de Conservación y Explotación de Carreteras, así como una inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el mismo tiempo.
El acusado había aceptado también abonar una indemnización de 1.800 euros, al margen de que la sentencia hace expresa imposición al condenado de las costas procesales causadas, incluidas las de la acusación particular, pero excluidas las de la acusación popular. Contra la sentencia cabe interponer un recurso de apelación en el plazo de diez días.
En la sentencia queda probado que el día 1 de enero de 2021, en el Principado existían unas condiciones climáticas desfavorables, propiciadas por un temporal que había producido una copiosa nevada en las montañas y que daban lugar a la intervención de los equipos de limpieza de carreteras, integrados en el Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras de la Dirección General de Infraestructuras Viarias y Portuarias de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias. En concreto, con respecto al Puerto de San Isidro.
Sobre las 07.40 horas, se encomendó a las dos víctimas que realizasen labores de limpieza con una máquina quitanieves en la carretera AS-112 (Ujo-Puerto San Isidro) y que se trasladaran con la máquina fresadora y limpiasen la vía, ya que, por el volumen de nieve existente, esa tarea no la podía realizar el camión cuña.
A su vez, sobre las 9.40 horas, decidió declarar el puerto cerrado ante los riesgos de aludes. Sobre las 12.30 horas, la máquina seguía trabajando, de modo que varios vehículos descendieron el puerto detrás de la misma, hasta que en la zona conocida como la presa de Río Frío, al paso de la quitanieves, se produjo un alud que hizo que tres vehículos que la seguían tuvieran que detenerse al ser imposible continuar la marcha.
Esto dio lugar a que, tras una petición al 112, la quitanieves retornase a liberar su paso. Sobre las 14 horas, la máquina prosiguió el descenso seguida de los vehículos y, en la zona conocida como El Fielato, cayó otro pequeño alud, que atrapó a un vehículo, que fue nuevamente liberado por la quitanieves.
Llegados a la zona del mirador de Zubillaga, por la presencia de otro alud que había unos metros más adelante, la quitanieves tuvo que intervenir para limpiarlo y los operarios tuvieron que desatascar la chimenea de la máquina para poder proseguir con la limpieza de la carretera. Para ello, César Fernández salió de la cabina y se dirigió a la parte delantera para iniciar el desatasco. Virgilio García salió también para orientar la chimenea y permitir su limpieza.
En ese momento se produjo un enorme alud, que se llevó por delante a los operarios y a la máquina quitanieves, e incluso atrapó a un conductor de un vehículo. Como consecuencia de este alud, los dos trabajadores fallecieron. César Fernández, fue encontrado sepultado por la nieve horas más tarde el mismo día del accidente en un lugar próximo a donde inicialmente estaba la máquina quitanieves.
El cuerpo de Virgilio García fue localizado días más tarde, en concreto el 30 de enero, también sepultado por la nieve, ladera abajo por donde se precipitó la máquina quitanieves arrastrada por el alud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.