
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Mieres
Martes, 20 de mayo 2025, 19:33
de Mieres se convirtió en un interesante mercado en el que los vendedores atraían a los clientes con sonrisas y llamadas originales que hicieron que ... fueran muy pocos los vecinos que las ignoraran. Se trataba de los puestos de los escolares que durante el presente curso escolar estuvieron trabajando temas de emprendimiento.
Marisa Álvarez es vecina de Mieres y reconocía que «les compré unas plantas por simpáticos». «Me llamaron y una chica fue a verme y a decirme que tenían plantas muy bonitas», explicaba tras su compra. Como ella fueron decenas de vecinos, y también familiares de los niños, los que agotaron las existencias.
Durante la mañana participaron en el mercado en torno a 148 estudiantes, acompañados por una decena de profesores provenientes de seis centros educativos, llegados de Mieres, Aller, Lena y Llanes. Los emprendedores escolares llegaron de las etapas de educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Educación Especial.
Los alumnos formaron ocho cooperativas educativas que llevaron sus productos a vender, desde artesanía a alimentación y plantas, y desde aproximadamente las diez de la mañana comenzaron a vender sus productos que duraron pocas horas, ante el gran número de compradores. En los puestos se podía encontrar de todo: desde piezas de artesanía hasta productos gastronómicos, pasando por marcapáginas, plantas, juegos ,y pulseras.
En estos mercados se refleja el trabajo desarrollado por el alumnado participante en los proyectos educativos a lo largo del curso escolar. El proyecto que organiza la entidad langreana lleva años fomentando el emprendimiento entre los más pequeños, dotándolos de herramientas y experiencia para cuando completen sus estudios. Se les aporta la visión y la posibilidad de optar por el emprendimiento.
Estos Mercados de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas constituidas por alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial que participan en el programa de Fomento de Cultura Emprendedora.
Los escolares reciben acciones de orientación, formación y práctica emprendedora coordinadas por Ciudad Tecnológica Valnalón, mpresa pública del Principado.
Estas acciones han sido destacadas por la Unión Europea como uno de los doce ejemplos de buenas prácticas en el continente, recogidos en el Informe BEST, que destaca la actuación del Principado, y su apuesta coherentemente en la promoción de la educación emprendedora.
Valnalón tiene tres proyectos educativos para los centros: Emprender en Mi Escuela (EME), destinado al alumnado de Primaria para que funden cooperativas; Empresa Joven Europea (EJE), dirigido a los alumnos de Secundaria para que creen miniempresas, y el llamado Una Empresa en Mi Centro (EMC), orientado los colegios de educación especial y centros de apoyo a la integración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.