Europa inyecta cuatro millones para revivir el pozo Carrio, en Laviana
El Instituto para la Transición Justa ha aprobado, de forma definitiva, seis millones de euros para cuatro proyectos asturianos
Marta Varela
Pola de Laviana
Martes, 27 de mayo 2025, 19:52
Ya es definitivo. Los fondos europeos de Transición Justa han dado a conocer los proyectos que serán subvencionados. Cuatro de ellos están en Asturias, dos ... en la comarca minera del Nalón, otro en la cuenca del Caudal y un cuarto en el concejo de Ibias. Entre los cuatro suman cerca de seis millones de euros de ayudas. Otros siete proyectos asturianos no fueron admitidos para recibir ayudas por falta o defectos en la documentación obligada.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Laviana es el que va a recibir una mayor aportación económica del Instituto para la Transición Justa de todo el territorio español. Casi cuatro millones de euros que se invertirán en la rehabilitación de antiguo edificio del pozo Carrio para la creación de un centro de emprendimiento agroalimentario. Los cuatro millones de euros recibidos por el Ayuntamiento de Laviana para Agrocarrio se unen a otros 2,7 millones que aporta el Principado de Asturias, con dinero procedente de otra línea de subvenciones. Así, la inversión en la esperada transformación de este antiguo pozo minero en Agrocarrio ascenderá a casi siete millones de euros. Una cifra que servirá para habilitar tres espacios diferenciados; cada uno de ellos incluye la restauración de uno de sus antiguos edificios. Se recuperarán los inmuebles de la forja, los vestuarios y la lampistería. Se pondrán en marcha laboratorios experimentales dedicados a la «alimentación del futuro» y cultivos bajo tierra con iluminación led. También se desarrollarán iniciativas de investigación en el ámbito forestal y se probarán nuevos materiales para el sector agroalimentario.
Caso, Riosa e Ibias
El segundo de los proyectos aprobados con mayor cuantía económica, 801.145 euros, se presentó desde el Ayuntamiento de Ibias para la reforma y la ampliación de la escuela de san Antolín y su adecuación como vivienda y edificio de usos múltiples.
Además el Ayuntamiento de Caso percibirá 591.460 euros para la mejora de la movilidad y digitalización de sus infraestructuras turísticas y sociales en los espacios de la Red Natura 2.000.
Por su parte, el Consistorio de Riosa, en la comarca del Caudal, sí podrá rehabilitar un edificio municipal para adecuarlo como centro polivalente para uso social y turístico, al tener concedida una subvención de 557.878 euros.
Los cuatro proyectos asturianos se enmarcan en las ayudas que concedió el Instituto para la Transición Justa (ITJ) –organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)– por valor de 25 millones de euros repartidas en 19 proyectos municipales. Los proyectos se destinarán a la creación de infraestructuras sociales, ambientales y digitales en municipios en transición energética de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Las ayudas concedidas en Asturias a cuatro municipios, por un importe total de casi 6 millones, suponen un 24% del total. Esto se suma a los 17,16 millones concedidos en la primera convocatoria para la ejecución de 19 proyectos en municipios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Laviana
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.