

Secciones
Servicios
Destacamos
Los langreanos ya no ven el cielo de la misma manera. La enorme chimenea de la central térmica de Iberdrola en el distrito de ... Lada, esa espectacular obra de ingeniería de 175 metros de altura, comienza a ser una minúscula construcción a la que ya superan en altura algunos edificios. Junto a su silueta sobre el cielo del territorio, son muchos los que recuerdan el humo que salía de ella y que cesó en 2020. Fue una edificación que conquistó el espacio de Langreo desde 1949 convirtiéndose en una de las referencias más reconocibles del valle del Nalón
La altura va disminuyendo a la par que el hormigón, roto desde el centro de la chimenea, va cayendo por el interior de la misma. «La primera prueba visible de que iba en serio fue cuando desapareció la parte alta con sus característicos anillos en colores rojo y blanco. Ahora se hace raro ver lo poco que queda», apuntaba ayer Manuel Suárez, vecino de Lada que contemplaba las labores de derribo sentado en uno de los bancos frente a la entrada de la térmica. Se extraña de que ahora tenga que mover la cabeza hacia un lado para verla bien. «Es que la estructura principal ya la tapa, cuando antes sobresalía varios metros por encima», apunta.
Toda la actividad se centra en realizar unos derribos controlados y seguros, al estar el complejo muy cerca de dos poblaciones del municipio: Lada, pero principalmente a escasos metros de algunas viviendas en La Felguera. Este fue uno de los motivos por los que, desde un primer momento, se descartó la utilización de explosivos para terminar en minutos con la gran chimenea. La empresa realiza el desmantelamiento de forma progresiva, mediante cortes desde la parte superior hacia abajo. Todo este proceso durará alrededor de un año, según el plan de derribos.
El desmontaje de toda la planta, de la térmica entera, tiene un coste de 17 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años que comenzó en 2021, desmantelando los silos y el parque de carbones ya desaparecidos, con lo que este año podría finalizarse si se cumplen los plazos. A simple vista, puede adivinarse que estas labores se dilatarán aún unos meses.
Cuando todo esté acabado, se liberarán un total de 264.000 metros cuadrados. Iberdrola ha acordado con el Ayuntamiento la cesión de cuatro parcelas pegadas al río Nalón que suman unos 25.000 metros, terrenos destinados al plan de regeneración de dichas orillas desde Lada hasta Riaño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Lunada: el peligroso paso entre Burgos y Cantabria
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.