
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Langreo
Martes, 13 de mayo 2025, 20:18
«Nos siguen tomando el pelo, sólo nos queda la calle para que no nos olviden». Más de medio centenar de langreanos apoyados por sus ... representes políticos, a excepción del PSOE, volvieron a cortar este martes el tráfico en la rotonda de Langreo Centro para exigir, como vienen haciendo desde 2014, que se termine la obra del soterramiento de Langreo.
Volverán a hacerlo este jueves, desde las cinco de la tarde, y un día después dos de ellos serán recibidos por el alcalde de Langreo, Roberto García (IU), para hablar del proyecto. Esperan que pueda arrojar luz sobre el plan de urbanización de los terrenos liberados y sobre avances en el plan especial para el barrio de El Puente. Y es que cabe la posibilidad de que el regidor tenga en su poder el proyecto que el Principado maneja para comenzar la segunda fase de la urbanización de los terrenos liberados. La primera consistió en ejecutar una circunvalación para el tráfico pesado en el polígono de Valnalón. Los vecinos pedirán que se concreten fechas para avanzar y, sobre todo, propuestas para recuperar el barrio de El Puente.
La indignación de los langreanos llega a su máximo exponente cuando hablan los vecinos del barrio de El Puente. Su alcalde de barrio, Julio Fueyo, relata para EL COMERCIO la historia de una desilusión. «En 2009 comenzaron los trabajos y nos prometieron muchas cosas, se iba a recuperar el barrio y con una gran zona verde delante iban a integrarnos en la ciudad de Langreo por todo lo alto», recordó.
Recuerda cómo por entones el barrio comenzaba a perder vecinos y algunas casas quedaban vacías, pero había negocios y mucha vida en el día a día. En la actualidad, Fueyo hace un retrato «oscuro y sin futuro» de su barrio: «Quedamos viejos con calles llenas de baches, la mayoría de las casa abandonadas y muchas ocupadas por gente que sólo nos trae intranquilidad e inseguridad, ya no es nuestro barrio».
Respecto a las promesas incumplidas se ve incapaz de enumerarlas: «Han sido tantas, primero que nos iban a estar arreglando los baches y las calles para que no fuesen a más, grietas en las casas de las que se olvidaron y mucha suciedad. Todo ha ido a peor desde 2009. Nos han dejado sin futuro», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.