

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer y último AVE con destino a Madrid tiene que tener paradas en las cuencas mineras. Así lo defienden en estas comarcas, ya que ... entienden que la conectividad debe repercutir en toda la comunidad autónoma y el AVE supone un elemento estratégico y las comarcas mineras no pueden quedar fuera de esa estrategia. Una petición que llega hoy al Congreso de los Diputados de mano de Sumar.
La alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, y el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, participarán esta mañana en el Congreso de los Diputados en la presentación por registro de una Proposición no de ley por parte del Grupo Parlamentario Sumar instando a ampliar las paradas de la alta velocidad en ambos concejos y planteando que, como mínimo, esta ampliación se haga efectiva en «el primer tren de la mañana destino a Madrid y el último de la tarde con destino a Asturias».
Manuel Ángel Álvarez y Gemma Álvarez estarán en esta presentación acompañando a Rafael Cofiño, diputado de Sumar por Asturias, y a Félix Alonso Cantorné, portavoz de Sumar en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, que se encargarán de la presentación oficial de esta Proposición No de Ley (PNL). En dicho documento se recuerda que esta propuesta cuenta con el apoyo mayoritario de la Junta General del Principado y con un amplio apoyo social, sindical e institucional ya que supone apenas unos minutos que son oro para las comarcas mineras y para otros municipios y vecinos de Asturias al ser estas paradas la opción más cómoda, rápida y barata para más de 200.000 asturianos.
No cabe duda de que se trata de un tema estratégico para unos territorios que están trabajando en la captación de nuevas inversiones y actividades y aprovechando todas las oportunidades a su alcance. Por ello, se espera que esta PNL sirva para conseguir este objetivo, que cuenta con un importante respaldo institucional y social.
Casi diez meses llevan esperando a que esta petición sea atendida, pero por el momento no ha dado sus frutos. En su haber ya cuenta con una negativa emitida desde el Senado y una interperlación del popular José Manuel Fernández Díaz el pasado julio en la que se interesaba por poder habilitar esas paradas en Mieres y Lena.
La respuesta del gobierno del Senado, en noviembre, era clara: «estos servicios ferroviarios se configuran atendiendo a las necesidades de movilidad, con una oferta adecuada y adaptada a la infraestructura existente, en cada caso». Para continuar explicando que los trenes AVE deben facilitar el viaje a los usuarios que realizan recorridos de larga distancia en las mejores condiciones de confort y rapidez, «siendo las paradas un condicionante de ambas características, tanto por el movimiento de viajeros como por el incremento de tiempos de viaje». Y dejaba claro que «añadir nuevas paradas en poblaciones con escaso potencial de movilidad perjudicaría a los usuarios de Oviedo y Gijón, con incrementos en su tiempo de viaje a primera hora de la mañana». No obstante, se dejaba una puerta abierta al apuntar que «por parte de Renfe se realizan periódicamente estudios de demanda, análisis y encuestas con el fin de conocer las necesidades y demandas de los usuarios para estudiar posibles mejoras en el servicio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.