
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Pola de Laviana
Viernes, 23 de mayo 2025, 23:14
El I Simposio de Seguridad y Salud en el Fotoperiodismo se desarrolló este jueves y viernes en el Cidan de Pola de Laviana con ... más de un centenar de inscritos entre ponentes y público.
Un encuentro que ha servido para constatar, a pesar de las mejoras de los últimos años, todos los riesgos que asumen los profesionales de los medios de comunicación en el desarrollo de su actividad, ya sean físicos o mentales. Así lo constataron tanto los propios profesionales, que con sus experiencia participaron en debates y charlas, como profesionales del ámbito del derecho, de la seguridad y la prevención. En las jornadas también participaron los máximos responsables de los medios de comunicación asturianos como el director de EL COMERCIO, Ángel M. González, que participó en la mesa redonda bajo el título '¿Se cuida a los que nos informan? La prevención desde los medios'.
En esa mesa de debate, y continuando con la tónica general del simposio, se señalaron diversos factores a los que hacen frente los profesionales de los medios de comunicación y que provocan una gran parte del absentismo laboral que sufren las empresas de comunicación.
En un intento de buscar soluciones se apuntó a la necesidad de lograr avanzar en «la gestión de las emociones», así como inculcar y promover «la desconexión digital» y ofertar apoyo psicosocial a los trabajadores. Algo que se considera más complicado de aplicar que en otras ocupaciones, debido principalmente a que se trata de una profesión «muy vocacional», que cuenta con un alto de grado de implicación por parte de los profesionales.
El presidente de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, Fernando Rodríguez, explicó que este encuentro nació con el objetivo de conseguir un mayor reconocimiento social para la profesión. «Detrás de una foto o de un artículo periodístico hay un trabajo que no siempre se valora», matizó para asegurar que el éxito de participación, tanto de expertos como de profesionales de la comunicación, aventura que «el simposio tendrá continuidad». «Así nos lo están reclamando todos los participantes, ya que han quedado muchos temas importantes por debatir», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.