Amazon atrae talento a Asturias: hasta 43 nacionalidades diferentes trabajan en el centro logístico de Siero
El 20% del millar de trabajadores de la plataforma de Bobes proceden de otras instalaciones de la compañía
Del casi millar de empleados que trabajan en el súper centro logístico de Amazon en Siero (en el polígono de Bobes), el 20% procede ... de fuera de la región, pero de otras instalaciones de la compañía. Recae en el Principado, de este modo, talento de profesionales atraídos por nuevas experiencias y la calidad de vida que ofrece el Principado; y también da oportunidad al retorno de asturianos que vivían fuera. La empresa desarrolló este miércoles la actividad denominada 'Momentos que importan', en el que cuatro trabajadores han expuesto sus experiencias vitales hasta llegar a Asturias. Y un dato curioso: en la plataforma sierense se pueden encontrar hasta 43 nacionalidades diferentes.
Ante sus propios compañeros, los mencionados cuatro trabajadores explicaron sus recorridos. Adrián Villa, de años y de Colloto, perdió su anterior empleo en Madrid durante la pandemia. Regresó a Asturias y, gracias al desarrollo del comercio electrónico con la crisis sanitaria, pudo acceder al centro de Granda, donde empezó de mozo de almacén; ahora es técnico de formación y destaca las ganas del nuevo personal que comienza a trabajar a Bobes. También pudo regresar al Principado Dani Carreño desde Barcelona. Tras pasar por dos plataformas de Amazon, vio la oportunidad de regresar a su Avilés natal con la apertura de este centro logístico. También comenzó de mozo y ahora es supervisor de equipo. «La familia está encantada»
La curiosidad es lo que motivó a María Rosario Jiménez para trasladarse a Oviedo, «desde Sevilla pasando por Murcia, hasta llegar a Asturias, y todo gracias a la oportunidad de movilidad geográfica que ofrece Amazon a sus personas empleadas. Con cada cambio de ciudad, una experiencia y un crecimiento profesional dentro de la compañía. Amazon me ha dado la posibilidad de salir de mi zona de confort, madurar y poder conocer otras culturas», explica la empleada del centro logístico de Amazon en Oviedo. Paula Wyka trabajaba en Illescas, en Toledo. Empezó con un empleo temporal, pasó por fija-discontinua y ahora es supervisora en Siero. «Estoy encantada donde vivo, en Gijón; la gente es encantadora».
Estudio sobre movilidad
Son experiencias que se acompañan con datos de un estudio sobre movilidad laboral realizado por 40dB para Amazon, que revela que el 60% de los profesionales estaría dispuesto a volver a su lugar de origen si se les presentara una buena oportunidad de trabajo.
Según confirman estos datos, aunque el salario y las vacaciones siguen siendo los aspectos más valorados en las condiciones laborales, la movilidad geográfica es un factor cada vez más apreciado por los españoles, especialmente entre adultos jóvenes de 25 a 34 años. Además, los encuestados posicionan a Amazon como una de las empresas que ofrece mayores opciones de movilidad geográfica. De hecho, solo en el centro de Asturias, el 20% de las personas empleadas procede de otros centros de Amazon y, a nivel nacional, más del 15% se ha movido entre los más de 40 centros logísticos que tiene la compañía en España.
Los datos del estudio ponen de manifiesto que 7 de cada 10 personas trabajadoras en España en edad activa estarían dispuestas a trasladarse a otra ciudad o país por trabajo. De hecho, para casi la mitad de la población asturiana, la movilidad geográfica es una oportunidad para mejorar su futuro profesional. Otros de los factores por los que la movilidad es percibida como un beneficio laboral valioso, para 3 de cada 10 asturianos, es la posibilidad de poder estar más cerca de sus seres queridos y la posibilidad de conocer y vivir en otros lugares (27%).
«Estos resultados reflejan la evolución en las preferencias laborales de los españoles y, en concreto, de los asturianos, y la importancia creciente de la movilidad geográfica en el entorno profesional», señala María Cruz Rubio, responsable de Recursos Humanos en el centro logístico de Amazon en Siero. «En esta empresa ofrecemos un entorno moderno y seguro en los más de 40 centros logísticos que tenemos en toda España. Gracias a ello, en el último año, un amplio porcentaje de personas trabajadoras han tenido la opción de trasladarse, desde otros centros, a nuestra plataforma asturiana».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.