'Cepi' rechaza la supresión de trenes a Parque Principado: «No es razonable»
El alcalde de Siero pide a Feve que haga «todos los esfuerzos posibles» para reforzar los servicios a un centro con 3.000 empleados y casi 11 millones de visitantes
El alcalde de Siero, medio en broma, pero con un fondo de preocupación, clamó: «Con Feve creo que tenemos que tener un concejal que se ... dedique solo a sus asuntos». Ángel García, 'Cepi', dijo que hay que hacer «todos los esfuerzos necesarios para que el transporte público en el centro comercial Parque Principado sea el mejor posible». Es por eso que aseguró que «no parece razonable que se supriman servicios a partir de las diez de la noche cuando la mayoría de los establecimientos cierran a esa hora». Es más, indicó que incluso queda abierta la superficie dedicada al ocio y a la hostelería.
El político socialista se refería de este modo a la decisión de Renfe, de la que dio cuenta EL COMERCIO, de reordenar los horarios de la línea Oviedo-Infiesto de forma que redujo el tramo horario en el que sus trenes de cercanías permiten viajar desde Siero hacia Gijón u Oviedo. Hasta el pasado día 6 el último tren que salía de Parque Principado a Sanz Crespo dejaba el mayor centro comercial de Asturias a las 22.20; ahora el último tren a Gijón sale a las 21.16, esto es, más de una hora antes. Desde el centro comercial se podía ir a Oviedo cogiendo el último de las 22.52, pero el operador ferroviario lo suprimió y ahora la última oportunidad sale del apeadero a las 21.57. «Es imposible salir de Siero. Algunos terminamos de trabajar a las 22 horas y nos quedamos tirados en La Pola, El Berrón, Colloto, Parque Principado y podría añadir Nava, e incluso Infiesto», lamentaba un trabajador.
El alcalde quiso recordar que en Parque Principado casi 3.000 personas desarrollan su labor comercial, además de ser una de las zonas más visitadas de toda Asturias, unas once millones de personas al año. «Se debe potenciar el transporte público en vez de reducirlo, y sobre todo donde más movimiento hay».
Tras un periodo prudencial analizando el resultado de los cambios horarios, UGT dio el paso y denunció la situación. La supresión de los trenes nocturnos que enlazaban Siero con Oviedo y Gijón «supone una limitación importante en los desplazamientos de los trabajadores y clientes del centro comercial». El sindicato exige a Renfe «una revisión urgente de los horarios». También critica las decisiones tomadas con la reapertura de la línea Gijón-Laviana.
Renfe programa 40 servicios de autobús para garantizar la movilidad a Lugones
Renfe informa de que ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera en el que empleará 40 autobuses para trasladar a los viajeros en el tramo El Caleyo-Oviedo-Lugones, mientras Adif lleva a cabo trabajos de mejoras en la infraestructura, en el nuevo enclavamiento electrónico y bloqueos asociados en la estación de Oviedo. El corte del servicio ferroviario será en horario predominantemente nocturno, entre las 23.10 y las 9.00 horas, del viernes 27 al sábado 28 de junio y del sábado 28 al domingo 29 de junio. El plan alternativo por carretera se establecerá para los trenes de la línea C1 (Mieres Puente-Oviedo-Lugo de Llanera), C2 (Tudela Veguín-Oviedo) y C3 (Llamaquique-Oviedo-Lugo de Llanera) del núcleo de Cercanías incluidos en dicho trayecto y banda horaria. Las paradas de los autobuses se realizarán en los lugares cercanos establecidos, cuya ubicación se encuentra en la cartelería de las estaciones. No se admiten bicicletas ni animales de compañía en los trayectos por carretera. Adif está ejecutando la instalación de un nuevo enclavamiento electrónico en la estación de Oviedo, y los nuevos bloqueos asociados a los trayectos y estaciones colaterales, El Caleyo al sur y Lugones al norte, en la línea de ancho convencional León-Gijón. Los enclavamientos son los dispositivos que gestionan en remoto la señalización de un tramo, permitiendo el establecimiento de los itinerarios y el control del tráfico ferroviario. La actuación comprende la puesta en servicio de nuevas señales, circuitos de vía e instalaciones del sistema de detección y protección del tren ASFA.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.