Lista de espera de 126 niños para las escuelas de 0 a 3 años en Siero
El alcalde espera que se abran los dos nuevos centros de La Pola y Lugones en septiembre y pide ya ampliar la oferta inicial prevista
Son dos las nuevas escuelas de 0 a 3 años previstas para Siero. Una de ellas, la de Lugones, la está construyendo el Principado ... en La Ería –con una capacidad para 31 niños–, y la que ha habilitado el Ayuntamiento en La Pola, con un aforo inicial para 39, pero con una espacio para 78. El alcalde, el socialista Ángel García, 'Cepi', acompañado de la edil del área, Eva Iglesias, espera que se puedan poner ambas instalaciones en servicio de cara al próximo curso, en septiembre. E instó a la Consejería de Educación a aumentar la oferta polesa por la abultada lista de espera tras el cierre del plazo de solicitudes, que ascienden a las 126.
De ese total, 54 niños que se han quedado sin plaza son de Lugones; esta lista de espera se reducirá con la apertura en La Ería, una obra que ya arrastra un considerable retraso, ya que tendría que estar culminada en abril. Con la oferta prevista, se reduciría ese listado. Pero en La Pola es muy superior, 69. La previsión es abrir el nuevo centro –en el antiguo cinema– con 31, e ir ampliando según las necesidades; pero es que ya se va a abrir con capacidad insuficiente.
El alcalde quiso informar de que el Ayuntamiento adjudicó, «por fin», la adquisición del mobiliario del centro poleso para poder abrirlo, más tarde de lo previsto, porque tras el final de las obras de adecuación del inmueble, la propia Consejería de Educación quiso estrenar la escuela el pasado noviembre. Pero diferencias en la interpretación de la subvención, con la que se afrontó la obra, hizo que fuera el Ayuntamiento el que tuviera que adquirir los muebles, cuando no lo tenía previsto. Ahora, tras desembolsar casi 40.000 euros, se espera que se entreguen antes del plazo previsto, que es de cinco semanas.
«Con la adjudicación del mobiliario, el Ayuntamiento ha cumplido con creces su compromiso con la escuela pública y con la educación de 0 a 3 años. Hemos invertido más de 2 millones de euros en esta nueva infraestructura y, ahora, esperamos que la consejería actúe con agilidad para ponerla en marcha cuanto antes», declaró el alcalde.
Dos millones
Las obras de la nueva escuela infantil polesa han contado con un presupuesto, exactamente, de 2.142.895 euros. El proyecto está cofinanciado por el Programa de Infraestructuras y Equipamiento para la creación de Nuevas Plazas Públicas de Primer Ciclo de Educación Infantil de la Consejería de Educación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con aportación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, y el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos en el marco del Plan de Recuperación (PIREP), Transformación y Resiliencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.