«Unidad en el Gobierno» ante la investigación de la tragedia de la mina de Cerredo
Guillermo Peláez defiende la «transparencia» de Belarmina Díaz tras un Consejo de Gobierno en el que no ha participado Ovidio Zapico
«Absoluta unidad en el Consejo de Gobierno». Ha sido una de las ideas más repetidas hoy por el consejero de Hacienda y portavoz ... del Consejo de Gobierno, Guillermo Peláez, en una larga rueda de prensa en la que tanto él como la vicepresidenta, Gimena Llamedo, han tenido que contestar (o al menos, intentarlo), a numerosas preguntas sobre el grave accidente de la mina de Cerredo.
Muchas cuestiones han quedado sin responder, pero el Gobierno ha dejado muy claros sus dos mensajes principales. Por un lado, lo dicho, la unidad de gobierno. Unidad en lo referente a la "voluntad de investigación, esclarecimiento y, en su caso, determinación de responsabilidades por el caso Blue Solving, el accidente que costó la vida a cinco trabajadores en Degaña". Una unidad que hubo que interpretar y reinterpretar durante una extraña jornada en la que hubo más de una 'matización'. Porque en la rueda de prensa que ofrecieron por la mañana Guillermo Peláez y Gimena Llamedo parecía que había quedado claro que esa unidad incluía el apoyo explícito a la consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, en el punto de mira de la oposición por todas las noticias que se van conociendo sobre la trayectoria de Blue Solving y la mina accidentada.
Guillermo Peláez había defendido, de hecho, la «transparencia» con la que está actuando la consejera, recordando que ha solicitado su comparecencia en la Junta General del Principado, una comparecencia que aún no tiene fecha fijada, así como la decisión de abrir una inspección al servicio de Minas, que comenzará a la mayor brevedad posible, ha dicho Gimena Llamedo.
Pero esa unidad, como queda dicho, fue 'matizada' por la tarde. Fuentes del Gobierno de Asturias quisieron especificar a qué se refería la unidad mencionada. "Hay absoluta unidad en el seno del Consejo de Gobierno en esa hoja de ruta, que es el esclarecimiento de los hechos", había sido la frase de Peláez. Y es "ese el sentido escrito y preciso de las declaraciones realizadas por el portavoz del Gobierno". Unidad en lo que se refiere a la investigación, nada más. De esta forma, el Ejecutivo regional eludía mostrar su apoyo directo a la consejera.
El otro mensaje más repetido fue el nombre de Blue Solving. Una y otra vez se ha hecho mención a la necesidad de «esclarecer las responsabilidades» de la empresa en lo sucedido. Una empresa que ya tenía un expediente administrativo abierto en el mes de marzo, por una denuncia de otra empresa. Según ha explicado Peláez, se había informado a Blue Solving de la denuncia y se le había dado un plazo de diez días para presentar alegaciones. Y fue en ese periodo cuando sucedió el trágico accidente, sin que la empresa hubiera contestado aún. El expediente administrativo ha quedado suspendido ante la apertura de un procedimiento penal.
"Irregularidades" en la primera inspección
Han insistido Llamedo y Peláez en que «en las ocho inspecciones previas a la mina no se había detectado ninguna irregularidad en la planta tercera». ¿Y en cualquier otra planta? No ha habido respuesta a eso. Cuando sí se vieron "irregularidades" fue en la primera inspección de la zona, la que tuvo lugar el mismo día de la explosión, aunque se trata de algo "absolutamente indiciario".
Como no la habido para conocer el número exacto de licencias y permisos que el Principado tiene concedidos en este momento para trabajar en minas de la región. Porque ha anunciado Guillermo Peláez que solo había dos proyectos de investigación complementarias en vigor, la de Cerredo y la de Cangas del Narcea que ha sido suspendida por un trámite absolutamente ajeno al accidente, ha explicado. "Que quede taxativamente claro que el hecho de que se haya paralizado ésta corresponde a un procedimiento de inspección totalmente autónomo a lo ocurrido en Cerredo", ha insistido el portavoz, quien ha explicado que "una empresa realizó una denuncia y el 11 de marzo se hizo un requerimiento. El 18 tuvo lugar una inspección y la documentación que facilitó la empresa no se consideró suficiente. Hubo un nuevo requerimiento el 1 de abril y, tras 48 horas sin respuesta, el 4 de abril se suspendió la licencia". Por tanto, la situación de la mina de Cangas del Narcea "es anterior al accidente y corresponde a la actividad de inspección y comprobación" del Gobierno.
Pero ¿y qué otro tipo de licencias hay concedidas? ¿En cuántas otras minas se está trabajando para llevar a cabo trabajos de desmontaje y cierre, por ejemplo? La consejería de Guillermo Peláez ha remitido a la de Transición Ecológica para facilitar estos y otros datos solicitados hoy en la rueda de prensa, ya que es de ese área de la que depende este asunto. Por el momento, no ha habido una respuesta oficial a estas cuestiones, aunque cabe recordar que el propio Principado, en el mes de diciembre, en respuesta a una pregunta sobre «qué proyectos de investigación minera se están llevando a cabo actualmente, por parte de qué empresas y en qué zonas», contestó con una treintena de proyectos.
La suspensión de las licencias ha sido una petición del consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, de Izquierda Unida. El mismo día en que el PSOE insiste en la unidad de gobierno cabe destacar que Zapico no ha participado en el Consejo de Gobierno de hoy, por haber participado en el congreso regional de CC OO.
Ha sido complicado sacar a los portavoces del Gobierno de esos mensajes. «Estamos absolutamente unidos en una idea, en el compromiso adquirido de llegar hasta el final y esclarecer los hechos y las circunstancias en las que Blue Solving llevaba a cabo la actividad, si era congruente con los permisos y, de ser así, si estaba cumpliendo con las condiciones de seguridad laboral». A partir de ahí, «transparencia», «luz y taquígrafos», «compromiso de conocer la verdad» y defensa de la consejera: "Está dando explicaciones puntualmente". Y ataque a la oposición: "Usar una tragedia minera con fines partidistas no es lo que le gusta a la gente de la minería. Foro está haciendo de muleta del PP, haciéndole el trabajo sucio. Nosotros no vamos a entrar en ese juego, estamos centrados en el esclarecimiento de los hechos".
Mientras, se está investigando por qué un correo electrónico que denunciaba presuntas irregularidades no fue visto hasta más de un año después de enviado, entre otras cosas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.