

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos planteamos acudir hasta el Tribunal Supremo, si es necesario, con un recurso en casación para evitar que Somiedo y Asturias pierdan 670 hectáreas ... frente a León», y para ello «esperamos contar con el apoyo del Gobierno del Principado». Así reaccionó ayer el alcalde de Somiedo, el socialista Belarmino Fernández Fervienza, a la sentencia que ha dictado la Audiencia Nacional y que, por el momento, da la razón al concejo leonés de Cabrillanes en la secular disputa por unas 674 hectáreas de terrenos comunales y de fincas en el límite entre ambas comunidades autónomas y que, de concretarse, otorgarían no solo esos terrenos a la jurisdicción del Ayuntamiento de Cabrillanes, sino que también obligaría a modificar los límites entre las comunidades autónomas.
Precisamente, Fernández Fervienza explica que si ya de por sí la demanda leonesa no tenía un soporte jurídico e histórico suficiente, en su opinión –basada, por otra parte, en las actas de las reuniones que en el siglo XVIII se llevaron a cabo entre vecinos de dos municipios leoneses y el de Somiedo, en las que, recuerda el alcalde, los somedanos nunca dieron su conformidad a tal permuta de propiedad–, el cambio de los límites entre comunidades autónomas «como el propio ministerio ha afirmado, no se puede acometer sin que el Congreso se posicione a favor, según recoje el artículo 141.1 de la Constitución de 1978».
El pleito vino precedido por otro en el que Cabrillanes pretendía hacerse «con la mitad del pueblo de El Puerto», y que se solventó a favor de Somiedo en la primera década de este siglo. En 2019, el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública dió la razón a Cabrillanes sobre el deslinde de estos terrenos, una decisión que fue recurrida ante la Audiencia Nacional tanto por Somiedo como el Principado. Ahora, la sentencia da de nuevo la razón a Cabrillanes, lo que supondrá la pérdida de los pastos y el cambio en la delimitación de dos comunidades autónomas, Asturias y León.
«Vamos a seguir peleando» insiste el alcalde, que apunta que se trata de pastos de El Puerto de Somiedo, propiedad, en mano común, de ganaderos del concejo de Somiedo, y son hectáreas que reciben subvenciones de la PAC cuya pérdida tendrá repercusiones económicas», anota el alcalde, que insiste que el Ayuntamiento y la comunidad de vecinos de Somiedo tienen argumentos sobrados para reivindicar «que no se delimite lo ya delimitado desde tiempo inmemorial, la frontera entre Asturias y León».
Por otra parte, los servicios del Ayuntamiento de Somiedo limpiaron ayer de nieve el Alto de La Farrapona, que el próximo seis de septiembre verá llegar a la Vuelta Ciclista a España por tercera vez. El puerto más alto de Asturias, de 1.708 metros de altitud, está practicable durante este fin de semana, al igual que el recientemente inaugurado mirador de La Farrapona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.