Borrar
Una señora descansa en un banco al sol, en Oviedo. Pablo Nosti

Asturias planta cara a la soledad no deseada

La comunidad tiene 153.044 hogares donde vive una sola persona. La mayoría son mujeres, mayores de 65 años

Olga Esteban

Oviedo

Martes, 8 de abril 2025, 15:47

La soledad no deseada es mala para la salud física y la mental. Provoca un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, conlleva una peor nutrición ... y mayor prevalencia de la obesidad, aumenta las visitas al médico y las hospitalizaciones, mientras aumenta el riesgo de ansiedad, depresión, demencias y... con todo, una mayor situación de dependencia. La soledad no deseada no depende de la edad que se tenga, ni de dónde se viva, aunque es cierto que hay factores de riesgo y perfiles que se repiten. La soledad no deseada es, según los expertos, «la experiencia personal negativa en la que un individuo tiene la necesidad de comunicarse con otros y percibe carencias en sus relaciones sociales, bien sea porque tiene menos relación de la que le gustaría o porque las relaciones que tiene no le ofrecen el apoyo emocional que desea».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias planta cara a la soledad no deseada

Asturias planta cara a la soledad no deseada