Asturias supera las 8.800 peticiones para ingresar en una residencia geriátrica pública
Principado y PP vuelven a enzarzarse en la Junta por una lista de espera que suma 3.096 personas
Volvieron a verse las caras y volvieron a enzarzarse como el pasado día 15. En aquel momento, fue en la Comisión de Derechos Sociales y ... Bienestar de la Junta. Hoy, en el pleno de la Junta General. Aunque esta vez, parece que hubo acuerdo, aunque escaso, entre la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco y la diputada del PP Beatriz Polledo, en relación a la lista de espera geriátrica. Después de volver a discutir si son galgos o podencos, hubo consenso: Asturias suma más de 8.800 peticiones, en concreto 8.864, para acceder a una residencia geriátrica pública, cifra que corresponde a 3.096 solicitantes. Porque cada uno puede solicitar hasta tres centros diferentes.
Para llegar a esa concreción, la diputada del PP no dudó en calificar «de desfachatez» lo acontecido en el último encuentro. «Dijo usted que solo hay 296 personas esperando por una plaza geriátrica pública», aseveró para enlazar un rosario de preguntas: «¿De verdad alguien se va a creer esa cifra? ¿Es el respeto que merecen los miles de asturianos mayores que llevan esperando meses o años para tener una plaza en una residencia pública? ¿Faltar a la verdad es su respeto? ¿O manipular los datos de las listas de espera es su respeto?». Un discurso que concluyó sentenciando «o usted no se entera de nada, o miente a sabiendas y manipula o ambas cosas».
La confusión que puede generar sumar cifras diferentes: más de 8.800 peticiones, 3.096 firmantes de ellas y 296 personas como 'solicitantes exclusivos' llega de la nueva redacción de la lista de espera que ha realizado el departamento de Marta del Arco. En un intento «de total transparencia», como reiteró la consejera, la documentación mensual que ofrece el ERA radiografía cada petición. Así, siendo cierto que 3.096 personas están a la espera de una plaza geriátrica pública, no lo es que todas ellas estén en casa sin ningún otro servicio. Tal y como adelantó EL COMERCIO, solo están en esa situación 296 personas. El resto tiene otro servicio (2.527), un grupo entre los que se encuentran 1.247 asturianos que esperan plaza pública desde una residencia privada. Además, otras 226 personas están sin expediente aún en el Sistema para la Autonomía y Apoyo a la Dependencia (SAAD) y otras 47 a la espera de firmar su Plan Individual de Actuación (PIA).
«No acudieron al Consejo Asesor»
Para Polledo, esa forma de «trocerar» la lista de espera no tiene otra razón que «confundir. Acabe usted con el galimatías burocrático, están interpretando las listas como auténticos trileros», mientras que para la consejera se trata de un ejercicio «de total transparencia».
Marta del Arco reprochó al PP que «no haya acudido a la última reunión del Consejo Asesor del ERA», en el que, dijo «el Colegio Oficial de Trabajo Social nos felicitó». Anunció que su departamento trabaja «en una resolución que regule la Ley de la Dependencia», documento que espera «aprobarlo el año que viene» para tener en cuenta tanto a los enfermos de ELA como a los menores de tres años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.