

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Europea revisará la legalidad de los descuentos que se aplican en la autopista del Huerna (AP-66) a unos 1.400 vehículos ... pesados diarios. Desde el 1 de enero el Ministerio de Transportes mejoró la financiación que presta a este programa; la rebaja era del 40% sobre la tarifa teórica y la amplió al 60%. Gracias a ese cambio todos los camiones y autocares pagan desde este año una tarifa más barata que la que afrontan las motos y turismos. En España eso no ocurre en ninguna autopista de concesión estatal, y solo existe un precedente en las que son de propiedad autonómica, la AP-15 navarra.
El caso del Huerna crea dudas en la Comisión Europea. «Parece que los descuentos otorgados a los vehículos pesados por las autoridades españolas pueden ser superiores a los que permite la Directiva Euroviñeta», señaló el Ejecutivo comunitario. «Para garantizar el cumplimiento de las normas de la UE, la Comisión se pondrá en contacto con las autoridades nacionales pertinentes», avanzaron desde Bruselas.
El Ministerio de Transportes asegura ceñirse «al espíritu de la directiva en todas las decisiones que toma respecto a los peajes». El sector del transporte pesado asturiano se juega mucho en la capacidad que tenga el equipo de Óscar Puente de aclarar las dudas de los técnicos de la Comisión. Para sacar adelante la mejora de las bonificaciones el Consejo de Ministros aprobó el 29 de octubre pasado un nuevo techo de gasto para el programa que financia las bonificaciones de vehículos pesados en la AP-66. La decisión autoriza a destinar 469 millones de aquí al final de la concesión para aliviar la carga que supone el peaje a este tipo de transporte profesional.
En 2024 y hasta el mes de noviembre el sistema que bonificaba el 40% de la tarifa había consumido 6,5 millones del presupuesto estatal; el dato sugiere que para compensar los descuentos que tuvieron en la cabina de pago camiones y autocares el ministerio acabaría pagando a la concesionaria alrededor de siete millones por todo el ejercicio. El alivio sigue lejos de los 9,4 millones reservados en el presupuesto para atender esta política.
El nuevo programa amplía la bonificación al 60% y para responder de él, el Consejo de Ministros autorizó que este primer ejercicio ese fondo pueda llegar a consumir hasta 10,5 millones. Las anualidades van ampliándose año a año, para atender el crecimiento de tráfico esperado y las actualizaciones del IPC. Esa senda llega hasta los 28,1 millones que dispondría Transportes en el año 2050 para atender estos alivios.
Ante las dudas de Bruselas la Consejería de Movilidad recordó que «el peaje del Huerna no debería existir y por tanto la política de bonificaciones debe ser tan amplia como sea posible». Eso implica «poder incluir a los vehículos de bajas emisiones sin que esto suponga cuestionar en absoluto los descuentos para los pesados», agregó. Se trataría de implantar en la AP-66 un descuento específico para vehículos eléctricos, de gas natural, biogas o híbridos, algo de lo que ya hay experiencias en el País Vasco y Cataluña.
Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT, terció ayer en la cuestión: «No debemos despistarnos con bonificaciones porque lo que tendríamos que hacer es trabajar desde el Gobierno para suprimir el peaje». El líder de UGT recordó que Bruselas tiene abierto un expediente para analizar si la prórroga del contrato de concesión hasta el 2050 que aprobó un gobierno de José María Aznar se hizo vulnerando la normativa europea. «Habría que hacer los trabajos necesarios para proceder a su supresión», indicó Fernández Lanero.
El secretario general coincide en que «habrá que ampliar las bonificaciones a todos los ámbitos, incluido también el tráfico de viajeros». Eso sí, solicitó que en este caso se desliguen del nivel de emisiones del vehículo como sugiere el Principado porque «hoy quienes puede tener coches híbridos son las personas con más poder adquisitivo. Estos vehículos son muy caros y las ayudas para su compra son pocas y llegan tarde».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.