

Secciones
Servicios
Destacamos
Muchas familias estaban esperando este momento: conocer el sorteo de las dos primeras letras del apellido que celebra la Consejería de Educación todos los años para 'ordenar' el reparto de plazas en los colegios en caso de que haya que baremar. Y aunque esto sea cada vez menos usual por la bajada de la natalidad aún puede haber centros que necesiten recurrir a ello.
Y el 'misterio' de todos los años ya está resuelto: las dos primeras letras del primer apellido son CD y el sentido de la ordenación del abecedario será de la letra A a la Z. Es decir, si el apellido el alumno es Cezón, Ceán, Céspedes, Cepeda... ha tenido mucha más suerte de que los que empiecen por la A o por la B, que serán los últimos. Y mucha más que los que empicen por CA, que se han quedado al final del todo de la lista.
El sorteo se ha celebrado en la sede de la consejería, en Oviedo y ha estado abierto al público interesado, al igual que en los últimos años. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha estado presente en el acto junto con los técnicos del Servicio de Centros y Enseñanzas Profesionales.
El sorteo celebrado hoy supone el inicio del proceso de admisión de alumnos para el próximo curso escolar. Todas las fechas del nuevo calendario se adelantan un día respecto a las del curso pasado. La presentación de solicitudes de admisión para el centro elegido como primera opción estará abierta del 21 de abril al 6 de mayo.
La publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos está programada para el 14 de mayo en cada centro, mientras que el periodo de alegaciones abarcará del 14 al 16 de mayo. Las listas definitivas se publicarán el 3 de junio.
En cuanto a los centros de Infantil y Primaria, la matrícula podrá formalizarse del 18 al 25 de junio. Para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, tanto promocionado como no promocionado, el plazo establecido es del 30 de junio al 11 de julio.
La principal novedad del próximo curso será la puesta en marcha del nuevo Instituto Margarita Salas, situado en el barrio ovetense de La Corredoria. El IES se convertirá en centro de referencia para el alumnado de Primaria de los colegios públicos La Corredoria, Poeta Ángel González y el Carmen Ruiz Tilve, los mismos que nutren al actual instituto del barrio.
El alumnado de 1º de la ESO entrará por el procedimiento ordinario de admisión de acuerdo con su puntuación. Por su parte, los estudiantes del resto de cursos podrán elegir entre los dos institutos del barrio. Una vez concluido ese procedimiento ordinario, y en el supuesto de que la demanda supere a la oferta de plazas, se realizará un sorteo para buscar un equilibrio y cubrir así las unidades disponibles en cada instituto.
Ese sorteo se realizará curso a curso en función de las necesidades. La consejería ha optado por ese sistema tras escuchar a la comunidad educativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.