

Secciones
Servicios
Destacamos
Con un guiño a la ciencia, a las mujeres científicas y a Asturias, la Consejería de Educación ha decidido bautizar el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) de La Corredoria, que abrirá sus puertas en septiembre con 520 alumnos, con el nombre de la bioquímica Margarita Salas (Canero, 1938-Madrid, 2019), la científica pionera en biología molecular en España. Al igual que lo ha sido la divulgadora asturiana, discípula de Severo Ochoa –que ya da nombre al IES de Luarca–, el equipamiento aspira a ser un centro de referencia; en este caso, para los colegios públicos de La Corredoria, Poeta Ángel González y el cercano Carmen Ruiz-Tilve.
Las obras de construcción van «en tiempo y forma», confirmó la consejera de Educación, Lydia Espina, y han supuesto una inversión de 17,2 millones de euros. Aunque el Principado suele optar por la apertura gradual de los centros –como ocurrió a principios de este curso en La Florida–, el segundo IES de La Corredoria se inaugurará de manera «excepcional» con todos los niveles en funcionamiento para dar respuesta a las necesidades del barrio. El barrio más grande de Asturias, con más de 20.000 vecinos y un alto nivel de matriculación, lo que ha ocasionado graves problemas de espacio en el único equipamiento que hay, que a partir del próximo curso se verá aliviado tras años con barracones.
Educación abrirá el curso entrante en el IES Margarita Salas veinte aulas, dieciséis de la ESO y cuatro de Bachillerato con tres modalidades: General, Ciencias y Tecnología y Humanidades. Además, formará parte del programa de enseñanza de lenguas extranjeras, con el nivel HabLE+.
Los de primero de la ESO entrarán por baremación, el procedimiento ordinario conforme a unos criterios de puntuación. El resto, de los cursos de segundo, tercero y cuarto de la ESO y de primero y segundo de Bachillerato, procederán del actual IES de La Corredoria. Según explicó Espina, el método elegido para decidir quién pasa al nuevo instituto será el sorteo. Si un alumno es elegido para estrenar el nuevo centro, «arrastrará al hermano para garantizar la conciliación de las familias», especificó la responsable regional.
La decisión de abrir con esas 520 plazas, ampliables en caso de necesidad, supone una «gestión más complicada», apuntó la socialista, pero «nos parecía necesario en este caso debido a la demanda de alumnado que tenemos y para dejar a los dos centros más equilibrados». También atiende a una petición de las familias y la comunidad educativa de La Corredoria, con quienes han mantenido varias reuniones para notificarles los planes de apertura que maneja la administración.
En cuanto al personal, la Consejería de Educación optará por una redistribución voluntaria entre ambos IES de La Corredoria. La previsión de la plantilla orgánica de profesorado rondará las 40 plazas, once de ellas de nueva creación. «El resto del profesorado procederá de la actual plantilla orgánica del IES de La Corredoria, que será reasignado al Margarita Salas» y la plantilla definitiva, incluido el personal interino, se conocerá cuando se concreten las solicitudes«. En cualquier caso, este asunto está pendiente de una resolución de la Dirección General de Personal Docente.
Por su parte, la plaza de director se cubrirá por concurso. Los candidatos deberán presentar un proyecto para los cuatro años, y posteriormente la dirección nombrará al resto de equipo, el secretariado, la jefatura de estudios y la jefatura de estudios adjunta.
Hace casi dos años, en marzo de 2023, el presidente regional, Adrián Barbón, acudió al solar de la calle Media Legua para colocar la primera piedra. Habló entonces de saldar una «deuda histórica» con La Corredoria, que acumuló años de retrasos. Educación adjudicó los trabajos a la UTE La Corredoria- formada por las empresas Taller de Urbanismo e Ingenería, Ogensa y Esfer– con un plazo de ejecución de veinticuatro meses. Se trata de la mayor inversión educativa de la legislatura. Un edificio sostenible medioambientalmente de forma escalonada con tres niveles a distinta cuota con capacidad total para 640 alumnos, cuatro 'superaulas', polideportivo y aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.