El Principado mantiene a 60 personas bajo control tras los nuevos casos de COVID detectados
Adrián Barbón asegura que Asturias localiza a todos los «contactos estrechos» de los afectados en 24 horas
LUCÍA R. LORENZO
OVIEDO.
Martes, 21 de julio 2020, 02:02
La identificación y vigilancia de los contactos estrechos es un instrumento clave que llevan a cabo 37 profesionales sanitarios que forman parte del sistema de vigilancia de contactos estrechos. Por su parte, Atención Primaria y los responsables asistenciales de los 240 centros de personas mayores y 18 centros de personas con discapacidad se encargan de la identificación precoz de posibles casos entre residentes y trabajadores, además de la comunicación de casos sospechosos. Ayer ascendían a alrededor de 60 las personas que están en seguimiento en Asturias, tras los nuevos casos de coronavirus detectados el fin de semana.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, aseguraba ayer que «Asturias es una comunidad que en 24 horas detecta un caso y hacen toda la trazabilidad de contactos estrechos». Así lo indicó en el balance de su primer año de Gobierno, una etapa marcada por la crisis del coronavirus. En esta línea indicó que la media en la región «por cada positivo hacemos vigilancia a casi nueve personas». Sin embargo, los datos distan a nivel nacional. España no logra identificar a más de tres contactos de cada persona diagnosticada de la COVID-19 para hacer su seguimiento. En el caso de Cataluña, por ejemplo, solo consiguen identificar a dos.
Hasta la fecha, Barbón remarcó que el Principado no ha detectado ningún tipo de transmisión comunitaria. Aún así, recordó que su previsión pasa por tomar «medidas contundentes» en el caso de que se así suceda.
Sin embargo, los contagios siguen creciendo. Los últimos datos suman cuatro nuevos positivos confirmados este fin de semana y dos este lunes.
Los últimos afectados fueron tres, de los que dos son casos importados de coronavirus procedentes de Zaragoza y de la República Dominicana. Se trata de dos hombres que presentaron síntomas leves tras regresar de sendos viajes. El primer positivo fue atendido en su centro de salud del Área Sanitaria IV, de Oviedo, por síntomas compatibles con la COVID-19. El Laboratorio de Virología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) confirmó el contagio. Esta persona permanece aislada en su domicilio.
Por otro lado, el segundo positivo se le tomó una muestra en el Hospital de Cabueñes y fue en su Laboratorio de Microbiología donde se ratificó este diagnóstico. Tras confirmarlo, fue derivado al Centro de Referencia Estatal para Personas con Discapacidades Neurológicas (Credine) en Langreo, para garantizar su aislamiento. Salud señaló que este segundo positivo se comunicará hoy al Ministerio de Sanidad, debido a que su confirmación se produjo después de la notificación diaria de los casos. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa con los estudios de las personas afectadas y permanece en contacto con sus homólogos de otras comunidades autónomas.
El residente de 67 años del Hospital Asilo de Luarca que permanecía en estudio como posible caso de coronavirus también ha confirmado, ayer, el resultado positivo en COVID-19. Así lo indicó la directora de este centro, Sandra Cuesta Méndez, quien explicó que se procederá a mantener el aislamiento durante diez días.
«Es una medida preventiva para erradicar todos los riesgos y prevenir, mejor que lamentar, al tratarse de un centro-residencia, el que los riesgos son los mayores», expuso Cuesta Méndez. Ante esta nueva medida, la directora de este geriátrico prevé contratar hoy más personal.
Por otro lado, en el Hospital San Agustín de Avilés permanecía en estudio un avilesino de 43 años por síntomas compatibles por coronavirus desde la noche del pasado domingo. Ayer dio negativo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.