
Secciones
Servicios
Destacamos
Eligió bien el día el diputado por Asturias de Sumar, Rafa Cofiño, para presentar la iniciativa de su formación, que se debatirá en un próximo ... pleno del Congreso de los Diputados, para fomentar el reconocimiento de la Llingua en todos los ámbitos, desde la oficialidad en el Estatuto de Autonomía hasta en los ámbitos educativos. Mientras persiste la marejada política generada durante la cumbre de presidentes autonómicos con Pedro Sánchez y el Rey celebrada ayer en Barcelona, en la que la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se negó a utilizar los pinganillos para la traducción automática entre las diversas lenguas oficiales de la nación y abandonó la reunión cuando el lehendakari intervino en vasco. Además, el PP criticó que se empleasen casi 12.000 euros del erario público sólo para dicha traducción en esta cumbre, Sumar saca a la luz ahora esta iniciativa.
Con tal fin, ha explicado esta mañana el parlamentario, el grupo plurinacional Sumar, ha registrado esta semana una iniciativa para la inclusión del asturiano y el aragonés en el currículo de las escuelas oficiales de idiomas. La iniciativa, ha señalado, «busca fomentar una mayor diversidad cultural y lingüística en el ámbito educativo y dando valor y poder a las lenguas como un patrimonio cultural de todo el Estado».
Sumar tratará ahora de que se modifique el artículo 1 del Real Drecreto 1041/2017 para incluir, «explícitamente», estas lenguas aún sin ser cooficiales. Esta no es la primera vez en la que Cofiño plantea la utilización de la Llingua en todos los ámbitos: «ya hemos defendido el uso de la Llingua asturiana en el registro de iniciativas en el Congreso y en diferentes intervenciones que hemos tenido en Comisiones o en el Pleno». La hoja de ruta, ha avanzado, pasa por «un elemento clave», como es apoyar la modificación del Estatuto en el Parlamento asturiano para alcanzar la oficialidad de la Llingua», un elemento clave que, hoy por hoy, no tiene visos de salir adelante, puesto que precisaría una mayoría reforzada (27 de los 45 votos de los diputados de la Junta General) de la que carece.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.