La ponencia para la oficialidad arranca con críticas del PP por «falta de transparencia»
Las fuerzas de la izquierda rechazan la petición de los populares para que los letrados de la Junta elaboren un informe sobre las consecuencias de la cooficialidad
La ponencia para la reforma del Estatuto de Autonomía con la que se pretende avanzar hacia la oficialidad del asturiano arrancó el viernes ... envuelta en polémica. El PP criticó la «falta de transparencia» con la que entiende que el PSOE, IU-Convocatoria por Asturies y la diputada Covadonga Tomé estarían abordando la ponencia al rechazar que los letrados de la Junta General elaboren un informe para aclarar de manera «objetiva» cuáles serían las consecuencias de la cooficialidad. El diputado popular José Luis Costillas subraya la importancia de contar con un informe que evalúe de manera «rigurosa» y «transparente» el alcance de la reforma. «Estamos hablando de la modificación de la norma fundamental del Principado. Estamos hablando de la modificación de una norma que es una ley orgánica y creemos que debe ir acompañada de un informe por parte de los letrados de la Cámara, en la que precisen las verdaderas consecuencias que va a traer esta cooficialidad», declaró.
Ante estas críticas, IU-Convocatoria por Asturies ha respondido que la propuesta del PP fue rechazada porque «el objetivo sólo es el de dilatar el proceso en algo para lo que ya tienen decidido su voto». Consideran que lo que pretenden los 'populares' es «poner en marcha una estrategia pidiendo papelinos con el único fin de retrasarlo todo», recoge Europa Press. Para Tomé, el PP tiene dos objetivos con su petición. Por un lado, «alargar en el tiempo la tramitación y obstaculizar». Por otro, «instalar en la población el falso discurso de la obligatoriedad para crear una crispación que hoy no existe y que persiguen». Mientras tanto, señala, «la sociedad asturiana aspira a que sus lenguas propias sean reconocidas y que el camino a recorrer sea igual de pacífico que en otras comunidades autónomas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.