Borrar
La escultura acompañará al mural que pintó Lolo Serantes en 2021. LVA

Las mineras de la mar tendrán una escultura en La Arena

Garabuxada pedirá a varios artistas locales que diseñen la obra, un homenaje a las mujeres que 'pañaban' carbón en la playa hace un siglo

ALEJANDRO L. JAMBRINA

LA ARENA.

Domingo, 8 de enero 2023, 00:39

La Asociación Cultural Garabuxada de La Arena continúa difundiendo su proyecto 'Mineras de la mar', un homenaje especial a las mujeres que 'pañaban' carbón en la playa de San Juan de La Arena desde comienzos del siglo XX y hasta bien entrados los años ochenta. Desde hace dos años van presentando distintas iniciativas y la más reciente es el proyecto de una escultura que se instalará en el pueblo, y que complementará al mural que pintó el artistas Lolo Serantes en 2021, y a la exposición itinerante que próximamente abandonará el Museo Puerta del Mar para itinerar por varios concejos asturianos.

Según han explicado desde la entidad cultural, «la idea que tenemos es que sean un grupo de artistas locales los que la diseñen y que tenga mucho que ver con la labor que hacían estas mujeres, que tenga protagonismo el carbón y la madera», explican desde el colectivo.

En las próximas semanas se comenzará a reunir al equipo de artesanos que diseñarán la estatua, después se llevarán a cabo las primeras pruebas y, según estiman desde Garabuxada, «lo ideal seria que el Ayuntamiento de Soto del Barco nos deje instalarla de cara al verano, a poder ser en algún espacio público cercano al puerto», confían desde el colectivo, ilusionados con este nuevo proyecto.

Lo cierto es que en un principio el plan de la asociación Garabuxada era exponer de cara al público y de forma permanente el mural que diseñó el artista arenesco, Lolo Serantes, en el verano de 2021, un díptico en el que plasmó con emoción y destreza la labor infatigable de unas mujeres que a principios del siglo pasado se encargaron de 'pañar' el carbón proveniente de las minas y que arrastraba el Nalón a la playa de Los Quebrantos de San Juan de La Arena.

«El problema es que iba a sufrir mucho las inclemencias del tiempo y no lo vimos viable, por eso quisimos pensar en una nueva idea y creemos que esta escultura puede ser perfecta», indican los promotores del proyecto, que han encontrado en esta estatua una oportunidad perfecta para honrar a las mujeres de la mar que tanto sudaron por sacar el pueblo adelante.

Conexión con las cuencas

Por todos los asturianos es sabido que el carbón solía terminar en el mar, pero su origen está, y siempre ha estado, en las cuencas mineras. Por eso, desde Garabuxada le han propuesto a Hunosa una idea para «hermanar» La Arena con las cuencas del Nalón y el Caudal. «Pensamos que podría ser buena idea que la exposición sobre las carboneras que ha estado durante varios meses en el Museo Puerta del Mar, se convierta en una exposición itinerante».

Y lo cierto es que será así, próximamente la colección de documentos y fotografías que rememoran la historia de La Arena se podrán ver en el espacio de Hunosa en las cuencas. La muestra hará un recorrido inverso al que hacía el carbón en su época de esplendor, la historia de San Juan de La Arena subirá río arriba y se conectará con la Asturias más profunda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mineras de la mar tendrán una escultura en La Arena

Las mineras de la mar tendrán una escultura en La Arena