
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Miércoles, 4 de junio 2025, 16:38
«Narcenatur. Volver al origen». Desde mañana y hasta el 8 de junio Cangas del Narcea celebra la XXV Feria de Caza, Pesca y Naturaleza, Narcenatur, que este año regresa al recinto ferial de La Himera donde arrancó en 1998 llegando a convertirse en un referente nacional.
La feria reunirá a un centenar de expositores, la mitad procedentes del País Vasco, Extremadura, Andalucía, Madrid, Castilla- La Mancha, Cataluña, Castilla y León y Asturias, lo que supone un lleno absoluto. Este año serán Embajadores de Narcenatur Michel Moya, experto en caza y comunicación y Beatriz Rosete, cazadora y conservacionista.
«Narcenatur es un escaparate sin igual para promocionar el patrimonio natural de Cangas del Narcea y su potencial», destacó la edil de Turismo, Tania Rodríguez, que calcula que la feria atraiga a más de 20.000 visitantes.
En 7.500 metros cuadrados la feria albergará expositores, ponencias, showcooking y espectáculos, así como la Copa del Narcea con Perros de Rastro, el concurso de pesca en el río Narcea o el Trofeo Narcenatur de tiro al plato, que marcaron el inicio de la feria.
Entre las exposiciones estarán el Museo de la Fauna Salvaje de la Fundación Doctor Romero Nieto, con la muestra de taxidermia «América del Norte», así como Halconeros de Castilla, con «Aves rapaces». También acudirá la muestra «Trofeos de Caza» de la Sociedad de Cazadores El Narcea y las obras del artista cinegético, Jorge Manzanares.
El foso de arena, con capacidad para 500 personas, acogerá las exhibiciones de cetrería y de caballo andaluz y la entrega de premios de los diferentes concursos y trofeos de la cita. En el exterior del recinto ferial se ubicará el rocódromo de seis metros con tirolina de 30 metros y un circuito de aventura. También habrá una galería de tiro de aire comprimido, talleres de tiro con arco de caza, la competición de corte de troncos con hacha y la exhibición de escultura de motosierra. El broche de oro será el trial show del domingo.
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), Bomberos de Asturias y el Regimiento de Infantería Príncipe nº3 acercarán al público su día a día. Y la Fundación Oso Pardo expondrá sus proyectos y hará actividades infantiles.
«¿Cómo prepararse para la batida? por Michel Coya; «Mujer y Caza», coloquio moderado por Beatriz Rosete o «El poder oculto de la naturaleza: un viaje por la Geología viva de Cangas del Narcea», con Rosana Menéndez, Profesora del Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, y la alpinista canguesa Rosa Fernández, serán algunas de las ponencias.
En lo gastronómico habrá zona showcooking donde el chef David Montes cocinará croquetas de corzo, lingote de jabalí y fabón de Moal con paloma torcaz y en la zona gastro, productos locales como el Vino DOP Cangas, la IGP Chosco de Tineo y los embutidos y el pan de Cangas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.