Asturforesta se abre con una reivindicación del Principado sobre su apoyo al sector maderero
Marcelino Marcos afirma que ha destinado a su mejora más de 30 millones de euros en los primeros dos años de la legislatura
O. V.
Tineo
Jueves, 19 de junio 2025, 21:27
«La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha destinado más de 30 millones a ayudas e inversiones directas dirigidas al sector forestal desde el inicio de la legislatura». Así señaló esta tarde el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, el compromiso del Gobierno «con un modelo forestal que no solo protege, sino que también genera desarrollo, empleo y calidad de vida, fija población y apuesta por un mundo rural en progreso. Para el Ejecutivo, cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra y una oportunidad que tenemos para cultivar», dijo en la inauguración de la XV Feria Internacional Forestal Asturforesta, donde reiteró que las políticas forestales son un eje clave para el desarrollo del medio rural asturiano, por lo que el Principado ha impulsado un ambicioso paquete de medidas normativas centrado en este ámbito.
Así, señaló la modificación del capítulo VIII de la Ley de Montes para adaptarla al nuevo escenario de incendios forestales extremos, de la misma forma que la de la Ley de Montes, en el marco de la Ley de Simplificación Administrativa, para facilitar la tramitación de hasta 7.000 permisos de corta.
Junto a estas, señaló la aprobación de la resolución de quemas y nuevas normativas silvícolas para zonas urbanas y periurbanas, y la redacción en proceso de una ordenanza tipo de pastos para uso de las entidades locales.
La Feria Internacional Forestal Asturforesta, que se celebrará en el monte Armayán de Tineo desde ayer hasta mañana es la única con carácter internacional centrada en este sector de la península Ibérica. En esta edición participarán más de 300 marcas y 115 empresas expositoras, en un entorno natural de 45 hectáreas. Se trata de una experiencia técnica inmersiva, en la que el público puede ver demostraciones en vivo, intercambiar conocimientos con expertos y descubrir soluciones reales para el sector. La organización ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante la gestión responsable de residuos en colaboración con Cogersa; el uso de energía limpia a través de un sistema fotovoltaico móvil, y el rediseño logístico con un recorrido circular de dos kilómetros que integra zona expositiva y de demostración. Durante la feria se entregará el premio Carbayo de Oro a la Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC España), en reconocimiento a sus 25 años de liderazgo en la promoción de la gestión sostenible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.