
Secciones
Servicios
Destacamos
e. c.
Ribadesella
Lunes, 12 de mayo 2025, 19:21
El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, ha puesto en valor hoy el modelo de colaboración público-privada, «un modelo que funciona», ha dicho; como muestran los resultados obtenidos fruto del «trabajo conjunto» de la Antena Cameral de Ribadesella y el Ayuntamiento de Ribadesella. «Cuando las instituciones reman juntas, los resultados llegan. Y los datos que hoy compartimos lo confirman», ha asegurado Paniceres durante la presentación esta mañana del informe de resultados correspondientes al año 2024 de la Antena Cameral de Ribadesella, en el Ayuntamiento riosellano.
Paniceres, junto a la responsable de la Antena Cameral de Ribadesella, Leonor Gutiérrez, y al alcalde Paulo García, ha adelantado que la Cámara de Comercio de Oviedo, que está presente en 69 concejos de Asturias, entre ellos Ribadesella, «seguirá siendo una herramienta clave para consolidar el oriente asturiano como un espacio atractivo para invertir, para emprender y para vivir. Porque el desarrollo económico es motor de cohesión social y bienestar».
Desde su puesta en marcha en octubre de 2019, la Antena Cameral de Ribadesella ha prestado más de 3.600 servicios a empresas, emprendedores y colectivos. Solo en el año 2024, se atendieron 920 consultas. «Y lo más importante: cada una de ellas tiene detrás un nombre, un proyecto, una ilusión, una empresa que da empleo y mueve la economía de nuestra comarca», ha remarcado el presidente.
Durante este año se ha acompañado a 72 nuevos emprendedores, más de la mitad mujeres, y se han creado 23 nuevas empresas. «Esto significa actividad, innovación y futuro. No son cifras frías: son personas que han apostado por quedarse, por crear riqueza en su tierra», ha incidido.
Asimismo, «hemos elaborado 34 planes de viabilidad, hemos gestionado ayudas LEADER que han permitido movilizar más de 1,1 millones de euros en inversión y conseguir más de 600.000 euros en subvenciones. Cuatro proyectos de emprendimiento innovador han sido tutorizados con éxito, y seis microcréditos se han tramitado con condiciones especiales, sin avales ni garantías, gracias a nuestro acuerdo con MicroBank».
En el ámbito de la formación, se han desarrollado talleres presenciales y online sobre redes sociales, comunicación, digitalización, inteligencia artificial o legislación sobre factura electrónica, con una participación que supera el centenar de asistentes. «Porque si algo necesita hoy la empresa es adaptación y conocimiento», ha defendido Carlos Paniceres.
En materia de digitalización, la Oficina Acelera Pyme ha prestado asesoramiento individualizado a 40 empresas en 2024, lo que eleva a 118 el número total de empresas orientadas desde que comenzó el servicio. Además, más de 40 negocios han sido asistidos para acceder al Kit Digital. Y en paralelo, se han tramitado certificados Camerfirma y se han realizado diagnósticos personalizados en comercios del territorio, 18 de ellos solo este año.
Paniceres ha destacado, por otra parte, la puesta en marcha y gestión del Coworking de Caravia, que en menos de un año ya cuenta con 81 usuarios y ha sido escenario de jornadas de formación y encuentros empresariales como los organizados bajo el programa DINAMIZA. Encuentros que han generado sinergias reales, por ejemplo, entre empresas de turismo activo del entorno.
El presidente de la Cámara de Oviedo ha verbalizado también que el compromiso de la Cámara se extiende igualmente a quienes más dificultades tienen para encontrar un empleo. A través del programa PIOME, se ha orientado a 35 personas desempleadas, muchas de ellas con especiales dificultades de inserción. Y con el programa Talento 45+, seguimos apostando por la empleabilidad de quienes no pueden quedar fuera de este mercado laboral cada vez más exigente.
De cara a 2025, Carlos Paniceres ha anunciado que la Cámara va a seguir desplegando iniciativas en múltiples frentes: formación digital para toda la población, refuerzo de la internacionalización de nuestras pymes, nuevos servicios de apoyo al comercio rural y local, y programas para fomentar la innovación, la sostenibilidad y la búsqueda de nuevos mercados.
Por último, el presidente ha agradecido el esfuerzo ha calificado de «éxito colectivo» los resultados logrados, que ha achacado al «esfuerzo compartido» de la Cámara, del Ayuntamiento de Ribadesella y de todos los emprendedores y empresarios de esta comarca.
«Agradezco muy sinceramente al Ayuntamiento de Ribadesella su firme compromiso con la Cámara de Comercio de Oviedo, y especialmente con esta Antena Cameral. Un compromiso que no es nuevo, que se ha mantenido constante en el tiempo y que se ha reforzado con el reciente convenio que asegura la continuidad del servicio hasta el año 2028. Esto es política útil. Esto es apostar por el desarrollo del territorio».
Paniceres ha mostrado también su agradecimiento «a la persona que persona que da vida a este servicio cada día, Leonor Gutiérrez. Su labor es admirable. Conoce cada rincón de esta comarca, cada empresario, cada autónomo, cada necesidad. Gracias a ella, esta antena no es solo una oficina. Es una aliada real, eficaz, cercana. Y eso, en el mundo empresarial, marca la diferencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.