
Secciones
Servicios
Destacamos
La Feriona de Corao este año ha sido un «éxito rotundo». No sólo por el numeroso público que ha asistido a esta cita ganadera, sino por los precios de venta de las reses, que tras años de crisis, según cuentan vendedores y compradores, «subieron mucho y se vendiendo bien». Acompañados por el buen tiempo, un factor que siempre es determinante en este tipo de eventos, los profesionales del sector celebran el llenazo en Corao. «Estoy muy contento porque llegué a vender una de mis vacas en 5.200 euros, algo que desde hace un tiempo no se podía. Tal parece que los precios están subiendo y empezamos a salir del pozo. Además, la carne se mantiene y, mientras se mantenga, estamos bien», decía José Luis Caso.
Lidia Blanco consiguió la venta de todos los siete animales que llevó a la cita: «Las vendí todas en cuestión de horas. Cada vaca con su cría en 2.000 euros. Estos precios están mucho mejor que el año pasado, porque en 2024 nos costó vender y tampoco vendimos a buen precio. No vino casi gente y fue bastante regular. En esta ocasión ha sido todo lo contrario».
También los compradores tuvieron que ver sufrir un poco más su bolsillo, aunque ven con buenos ojos que los precios se hayan estabilizado. Ese es el caso de José Manuel Álvarez, de la ganadería tinetense Pamplón. «No venía a comprar pero he visto una vaca muy guapa y la he comprado. Los precios están muy altos este año, las vacas sin cría ya pasan de 2.000 euros y luego las vacas buenas se pueden vender hasta en 6.000 euros. Es sin duda algo positivo para el sector», destacaba
El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, celebró el «gran éxito» de esta cita ganadera, «referente de Asturias y una de las más importantes» y atribuyó parte de su éxito «al buen tiempo que nos ha acompañado desde el domingo», dijo.
Durante la Feriona de Corao, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, aseguró que el sector ganadero está pasando «por unos momentos muy complicados por el caos enorme e inmenso que está instalado en la consejería por los pagos de las ayudas de la PAC, que tienen especial incidencia en las nuevas incorporaciones al sector, que lo están sufriendo en primera persona».
Además, pidió especialmente a Marcelino Marcos que «dejase la opacidad y aclarase, mejor hoy que mañana, sobre el problema del lobo, porque tenemos la sospecha de que, a pesar de que el PP ha sacado al lobo del Lespre en el mes de marzo, a día de hoy, y casi estamos en junio, creemos que no se ha extraído ningún lobo en Asturias».
Por último, Queipo exigió al consejero que «diga cuántos lobos se han extraído, porque parece que nos engañaban antes, cuando nos decían que no podían hacer cuando el lobo estaba protegido, y parece que nos engañan ahora».
Por su parte, el diputado de Foro Adrián Pumares criticó la falta de agilidad por parte de la consejería de Medio Rural en el pago de las ayudas de la PAC y la mala gestión del lobo, que está condenando al sector. «Hace falta una mejor política de gestión del lobo, y muchísima más agilidad a la hora de gestionar la declaraciones de los ayuntamientos y también de poner en marcha las extracciones», expuso.
Añadió que «por ejemplo en el Cuera prácticamente no queda ganado menor porque los lobos atacan constantemente las ganaderías. Es urgente una mejor gestión por parte del Gobierno de Barbón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.