

Secciones
Servicios
Destacamos
Liliana Valdés es Responsable de Profesionales y Autónomos de Caja Rural de Asturias. Para ella es fundamental que el espíritu emprendedor este siempre presente en la sociedad, ya que considera que en tiempos de crisis aparecen oportunidades que pueden y debe ser aprovechadas. Así, tras la pandemia es el momento de movers ey de ser proactivos.
–Una edición más Caja Rural de Asturias participa en STARTInnova ¿Cuál es el motivo?
–Desde Caja Rural de Asturias creemos firmemente en la importancia de fomentar, desde la edad escolar, competencias, capacidades y metodologías tecnológicas, cada vez más necesarias en la sociedad actual, tanto desde el punto de vista económico como social. Ser parte activa de este desarrollo es uno de nuestros objetivos principales.
–Una de las piezas del programa es el emprendimiento ¿En tiempos de crisis aconsejaría emprender? ¿Cómo ha de hacerse?
–El espíritu emprendedor debe estar siempre presente en la sociedad, en tiempos de crisis aparecen oportunidades que pueden y deben ser aprovechadas. Es el momento de moverse, de plantear cambios, de ser proactivos.
Un proyecto debe basarse siempre en un modelo de negocio novedoso y que genere valor, rentable y sostenible en el tiempo. Tan importante es tener una buena idea, como conocer todas las metodologías y herramientas que debemos tener a nuestro alcance para llevarla a cabo con éxito.
Hay que formarse a conciencia. En el desarrollo de un proyecto aparecerán obstáculos que solo podremos solventar con éxito si nos hemos preparado con antelación para solucionarlos.
–Desde la pandemia ¿Han visto disminuido el número de personas que acuden a Caja Rural de Asturias buscando ayudas para iniciar un negocio?
–La pandemia ha hecho que las personas se planteen nuevas formas de trabajar y eso ha abierto nuevas oportunidades de negocio muchas de ellas basadas en la digitalización y las nuevas tecnológicas, eligiéndonos a nosotros como su banco para poner en marcha dichas iniciativas.
–¿De qué sectores son los proyectos que les proponen?
–Pues de todo tipo y de todos los sectores. Tan variados como lo es nuestra clientela. Proyectos punteros relacionados con la industria 4.0, proyectos relacionados con el desarrollo rural, el sector servicios y el agroalimentario. Proyectos de inicio y puesta en marcha de la actividad…
–Tras la pandemia se ha puesto de relieve la total importancia de la digitalización en las empresas ¿Cómo ayudan desde Caja Rural de Asturias a esto?
–Estamos ante una transformación no solo digital sino también de modelo energético e incluso me atrevería a decir cultural. Sabemos que no siempre es fácil para una pyme o un autónomo afrontar un proyecto de transformación, por eso trabajamos junto con los distintos agentes institucionales (Cámaras, CTIC, Centros de empresa…) con iniciativas y proyectos innovadores que ayuden a ese cambio. Somos una Entidad pegada al territorio que se preocupa por conocer los intereses y necesidades de sus clientes y que apuesta por el compromiso y acompañamiento de nuestro tejido empresarial. Financiamos las necesidades de transformación de nuestras empresas y autónomos, sea cual sea el proyecto empresarial, con líneas específicas, también las de base tecnológica y TIC. Avalamos el anticipo de subvenciones para proyectos de inversión. Financiamos a instituciones y empresas tractoras que favorecen la transformación digital. Todo ello con el fin de conseguir los retos de internacionalización, sostenibilidad y mejoras tecnológicas que se propongan.
–¿Por dónde continua el camino de Caja Rural de Asturias en la digitalización?
–Estamos en la vanguardia de la tecnología, contando con una empresa propia, Rural servicios Informáticos, que incluso, presta servicios tecnológicos a otras entidades financieras, y que nos permite apostar claramente por la omnicanalidad, buscando mantener siempre nuestro objetivo principal, un servicio personal, profesional y cercano. La digitalización, imparable, nos ayuda a conseguir esos objetivos sea cual sea el canal.
–¿En qué proyectos relacionados con la digitalización, la innovación y el emprendimiento trabajan ahora?
–En Caja Rural de Asturias Innovación, transformación digital, y crecimiento sostenible, son palabras que resultan cotidianas en el día a día con las empresas y negocios de la región. También con las asociaciones, organismos y Centros de empresa como Valnalon, Aje, Asturgar, CTIC, Red de Desarrollo Rural… con los que colaboramos estrechamente para la puesta en marcha de proyectos emprendedores. Desde la entidad hemos definido líneas específicas de financiación y apoyo al emprendimiento como son el préstamo inicio emprende o el préstamo consolida. También trabajamos de forma activa la innovación y transformación digital dentro de las empresas y negocios que agrupamos bajo la denominación de financiación 4.0. Contamos también con una herramienta para que nuestros clientes puedan consultar subvenciones, ayudas locales, nacionales y europeas. Asimismo, tenemos acuerdos con profesionales especializados para tratar de adecuar los proyectos que surjan a los fondos europeos de recuperación.
La entidad
Caja Rural de Asturias es una entidad de economía social que, desde 1965, provee de productos y servicios financieros al mercado asturiano, destinatario de su actuación directa. La Fundación Caja Rural de Asturias es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a proyectos de investigación, educación y formación, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.