

Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Madera asumirá la recién constituida Viceconsejería de Medio Ambiente a punto de cumplir los 49 años y convertida en uno de los ... valores en alza de la cantera del socialismo asturiano. Natural de Moreda, en el corazón de la cuenca minera asturiana, su infancia ha estada marcada por el arraigo a esta tierra y el esfuerzo de una familia trabajadora. Su padre, minero, dejó una huella imborrable en su vida y, aunque han pasado cinco años desde su fallecimiento, sigue echándolo de menos cada día.
Su infancia y adolescencia estuvieron ligadas a un cambio crucial, el traslado a la localidad de Lugones, una decisión familiar adoptada para facilitar los desplazamientos diarios a Oviedo de los tres hermanos en edad de estudiar, máxima prioridad para una familia con recursos limitados. De hecho, la nueva viceconsejera pudo formarse gracias a una beca minera que le permitió iniciar y completar sus estudios como diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo, en las ramas de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Apenas terminó sus estudios, Madera comenzó a trabajar en una asesoría, donde estuvo cerca de 20 años. Lo que empezó como un empleo terminó convirtiéndose en algo más ya que los dueños de aquella empresa son, a día de hoy, parte de su familia. Pero si hay un pilar central en su vida, ese es su hijo, Mateo, de 18 años. «Él es su motor, su prioridad absoluta, el epicentro de cada decisión y de cada proyecto», dicen quienes la conocen.
Noticia relacionada
Su interés y vinculación a la política no es algo reciente. Estuvo muchos años en la parte orgánica, implicada en la estructura del PSOE y en el trabajo de base, ocupando la secretaria de administración de la comisión ejecutiva en la Agrupación Socialista de Siero entre 2012 y 2019. Fue aquel año cuando dio el paso a la política institucional tras formar parte de la lista electoral encabezada por el alcalde de Siero, Ángel García 'Cepi', convirtiéndose en concejal de Urbanismo y teniente de alcalde del concejo, y asumiendo de forma paralela más responsabilidades en el ámbito órgánico del partido a nivel local, como vicesecretaría general de política territorial e institucional.
Desde entonces, su compromiso con la política ha ido subiendo escalones, dejando sus responsabilidades municipales en mayo de 2024 para convertirse en la mano derecha de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. En estos nueve meses su capacidad de gestión a la hora de llevar los asuntos de un departamento que tiene entre sus competencias la preparación de los Consejos de Gobierno y por extensión funciones de coordinación del Ejecutivo han destacado y sido reconocidas en diferentes estratos del Ejecutivo. Se trata de una mujer de cáracter, trabajadora infatigable y muy comprometida con su entorno y sus raíces, que ahora se convierte en la máxima responsable del área de Medio Ambiente, con competencias en la gestión de residuos, la economía circular o el cambio climático, entre otros.
Unas competencias que tratará de compaginar con sus aficiones. El fútbol es una de sus grandes pasiones, y en su corazón conviven dos colores: el rojiblanco del Sporting y el blanco del Real Madrid. Viajar es otra de sus grandes debilidades, aunque lo que más disfruta son las pequeñas escapadas, siempre con un destino vinculado a la gastronomía. «Descubrir nuevos chefs, probar fusiones inesperadas, explorar la cocina de cada lugar… Para ella, cada viaje es una oportunidad de aprender y disfrutar», asegura su entorno.
Y si hay un lugar donde le gusta desconectar es junto al mar. De hecho, es fácil encontrarla paseando hasta la escultura de la Madre del Emigrante 'La Lloca', en Gijón, o recorriendo el Muelle de Luanco. O cada viernes, en el bar de siempre, con sus amigos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.