
Crisis de gobierno en Avilés
Sara Retuerto saldrá de la junta de gobierno y de los consejos del Centro Niemeyer y Aguas de AvilésSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis de gobierno en Avilés
Sara Retuerto saldrá de la junta de gobierno y de los consejos del Centro Niemeyer y Aguas de AvilésLa ruptura del gobierno de Avilés ha sido de todo menos amistosa y tendrá consecuencias más allá del hecho de que los ediles de Podemos ... , Sara Retuerto y David García, hayan perdido las competencias que tenían delegadas: Festejos, Mercados y Disciplina Urbanística en el primer caso y Deportes y Normalización Llingüística en el segundo. Una de ellas será la salida de Retuerto de la junta de gobierno local, de la que formaba parte junto a Manuel Campa, Raquel Ruiz, Pelayo García, Yolanda Alonso, Agustín Medina y la propia alcaldesa, Mariví Monteserín. En su lugar entrará el edil de personal, el socialista Noé Vega, que desde ayer tiene a su cargo también las licencias.
Los asuntos que se abordan cada lunes en las reuniones de la junta de gobierno dependen en su mayoría de este departamento, por lo que el cambio obedece a una lógica de funcionamiento al margen de la salida de Podemos del gobierno.
No será el único cese que afronte Sara Retuerto, que era además una de las dos representantes del Ayuntamiento de Avilés en el patronato del Niemeyer y formaba parte del consejo de Aguas de Avilés, dos cargos que, presumiblemente, dejará de ostentar en los próximos días, una vez se vayan formando los distintos decretos de alcaldía.
Por lo pronto hoy ya entró en vigor el cambio de competencias de los distintos ediles, así como la delegación de la presidencia de la Fundación Deportiva Municipal, en manos de David García hasta el pasado miércoles, que ahora recae en el nuevo edil delegado, Juan Carlos Guerrero.
Son cargos todos ellos que dependen directamente de la alcaldesa, que puede delegarlos por decisión propia en unos u otros ediles. Más complicadas serán otras cuestiones para las que se requiere en consenso con los ediles defenestrados, como son las liberaciones a jornada completa que ambos ostentan o el propio funcionamiento del grupo municipal de Cambia Avilés, una coalición que ya estaba tocada y que ahora queda herida de muerte.
Los dos concejales de Podemos tienen ahora un abanico de opciones que en ningún caso serán fáciles de tomar. Lo que ambos ediles tienen claro en este momento es que dejar su acta y abandonar el Ayuntamiento no es una opción, por muy tensa que sea la relación con el resto de grupos municipales.
Otra alternativa que parece tomar peso es que Sara Retuerto y David García abandonasen el grupo de Cambia Avilés que hasta ahora integran junto a IU. El problema de esta decisión es que ambos se enfrentarían a una serie de perjuicios como la pérdida de sus liberaciones y de la dotación económica que ahora reciben como grupo municipal o algo más funcional como el tiempo del que dispondrían para sus intervenciones en los plenos municipales.
La tercera alternativa que tienen sobre la mesa los concejales defenestrados pasaría por nodartomar ninguno de los movimientos anteriores y mantener su coalición con IU como Cambia Avilés para que el grupo municipal no se rompiese. Esta es la decisión que les supondría menos perjuicios, pero se antoja complicado pensar que los dos partidos puedan seguir trabajando juntos, sobre todo después del posicionamiento de IU en las últimas horas, y que culpabilizan a los ediles de Podemos de que las negociaciones no hayan llegado a buen puerto.
Por lo pronto, los concejales de Podemos han puesto la situación en manos del departamento jurídico de su partido para analizar al detalle todas estas opciones y las repercusiones políticas que supondrían. Los órganos del partido se reunirán en los próximos días, posiblemente durante el fin de semana y como tarde el lunes de la semana que viene, para tomar una decisión definitiva que será comunicada en su momento.
Por su parte, Izquierda Unida ha convocado a su militancia el próximo lunes a una asamblea «para analizar todos los acontecimientos ocurridos en los últimos días y las consecuencias de la negativa de Podemos a aceptar una remodelación del área de Festejos y su decisión de abandonar el gobierno».
Defienden que «la literalidad del acuerdo de gobierno firmado por el PSOE, Podemos e Izquierda Unida no se ha vulnerado en ningún momento, ya que las competencias no están signadas a una persona con nombre y apellidos, sino a las organizaciones firmantes». Y consideran que «un gobierno progresista tiene la obligación de escuchar a la ciudadanía, y cuando se ve que algo no funciona bien, no debería haber problema alguno en hacer una remodelación».
Aseguran sentir «pesar» por la salida de sus compañeros de coalición, pero defienden que la ruptura del gobierno local de Avilés que se ha producido tras la expulsión de Podemos «no es por motivos políticos», sino que «hubiéramos propuesto los mismos cambios si al frente de Festejos estuviera una concejala del PSOE o de IU», y que la razón no es otra que «el desgaste público que el gobierno avilesino en su conjunto, e Izquierda Unida como integrante de Cambia Avilés, en particular, estaba sufriendo por la gestión del área de Festejos», a cuyo frente se encontraba hasta ayer la concejala de Podemos Sara Retuerto.
En IU consideran que había «problemas claros de gestión» y que por ello veían con buenos ojos una redistribución de las competencias. A lo largo de los últimos días se plantearon diferentes posibilidades, incluida la de que Podemos siguiera gestionando este departamento pero con un cambio de concejal, «que no se tomaron en consideración», según señalan en su comunicado.
Explican que, en cambio, no hubo «opción de negociación o contrapropuestas por parte de Podemos», que se tomaron la reorganización «como un ataque». A la postre, esto terminó significando la ruptura de la coalición de gobierno y deja en vía muerta la confluencia Podemos-IU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.