Avilés
El delicado desmontaje y traslado del órgano del Julián OrbónEl organero francés François Uys se encarga de un trabajo, que le llevará cuatro días
El traslado del Conservatorio Julián Orbón del Palacio de Balsera a su nueva sede en el antiguo edificio de Correos en la calle de La Ferrería ... incluye la mudanza de algunos instrumentos especialmente delicados, con el órgano a la cabeza. Porque si bien un piano hay que trasladarlo también con cuidado y delicadeza, el órgano exige que se desmonten las piezas más delicadas, se envuelvan y protejan bien y luego se carguen a pulso las dos pesadas estructuras de madera que conforman el órgano en sí. Eso será el miércoles y serán necesarias no menos de cuatro personas en buena forma física. Mientras tanto, quien se encarga de retirar uno a uno los tubos del órgano y el resto de las piezas es el organero François Uys.
Este profesional francés, especialista en construcción, restauración y mantenimiento de órganos, se encuentra desde ayer absorbido por un proceso cuya parte más complicada «es el ajuste porque las piezas son frágiles».
El ajuste llegará a partir del jueves, quizás el miércoles por la tarde, una vez que la estructura y todos los tubos que François está desmontando lleguen a la nueva sede de la calle de La Ferrería. Son nada menos que 422 los tubos que tiene el instrumento.
François Uys trabaja principalmente en Francia, aunque le llegan algunos encargos de España ante la falta de especialistas en este instrumentos. Entre otros trabajos, él fue el encargado de reparar los órganos de la catedral de Bilbao, al igual que los de Bermeo, Ondarroa y Hendaya.
Por otro lado, ayer comenzó la Semana Cultural del conservatorio con la actuación de la Orquesta de la Universidad de Oviedo. Son las últimas vinculadas a la sede de Julia de la Riva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.