El nuevo edificio de la Escuela de Arte de Avilés tendrá diez aulas, salón de actos y biblioteca
El Principado inicia la contratación de la obra, valorada en siete millones de euros y con un plazo de ejecución de veinte meses
Tras la aprobación de la inversión en la segunda fase de la nueva Escuela de Arte de Avilés por parte del Consejo de Gobierno ... del Principado, diez días después la Consejería de Educación ha iniciado el proceso para la contratación de la obra, valorada en algo más de siete millones de euros y con un plazo de ejecución de veinte meses.
El edificio que se unirá al espacio que ya ocupa la especialidad de Conservación y Restauración tendrá tres plantas y 3.298 metros construidos que se unirán a los 2.860 actuales. El proyecto ha crecido con respecto a la previsión inicial cuando se ejecutó la primera fase dada también la evolución de la propia escuela que ha hecho que aumenten las necesidades de espacio.
Así, el nuevo edificio tendrá una decena de aulas y talleres para las distintas especialidades de Diseño, las de mayores dimensiones son las destinadas a proyecto gráfico, que son dos y una de ellas es de casi 80 metros cuadrados y la otra de 74. Contará con tres teóricas que tienen en torno a sesenta metros cuadrados y se sumarán la de dibujo técnico, las de informática y las de proyectos básicos,
En la planta baja con 329 metros cuadrados de superficie se ampliará el vestíbulo y habrá espacios para la dirección del centro a los que se suman salas de reuniones, así como algunos de los cuartos para las instalaciones eléctricas y electrónicas que darán ahora cobertura a la fase uno y a la nueva fase dos de la Escuela de Arte.
Los 1.228 metros útiles de la primera planta darán para seis aulas, almacenes, aseos y el salón de actos con 176 butacas. El acceso al auditorio se hará en la zona de socialización exterior para así maximizar el uso del espacio interior, aunque también se ha diseñado un itinerario accesible interior. En cuanto al diseño, se apunta en la memoria que «próxima a la entrada y potenciando el abocinamiento de la rampa de acceso, surge un volumen tallado que albergará tanto el espacio de socialización como el auditorio de la primera planta».
En la última planta habrá medio millar de metros cuadrados útiles que dan para ubicar el resto de aulas, más aseos, un cuarto de primeros auxilios y la biblioteca, que contará con casi cien metros cuadrados de superficie. A todo ello se suma el casetón de la cubierta que dará cobijo al resto de servicios del edificio.
El diseño exterior se mantendrá en cuanto a y el nuevo edificio, según se plantea por los arquitectos contratados por el Principado para el diseño de este proyecto, «suturará al existente adosándose a él». Con ello se pretende aprovechar al máximo el espacio de la parcela que se vio reducido por el diseño inicial de la primera fase.
Se inicia así el proceso para contratar la obra que, si no surgen problemas, podría estar concluido en el verano para en el otoño iniciarse los trabajos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Avilés
- Barrios de Avilés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.