

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo secretario general de la Agrupación Socialista de Avilés, Manuel Campa, ha reprochado al Partido Popular de Avilés en «empeñarse en ... celebrar el próximo jueves un pleno absurdo para tratar la crisis del gobierno local». Campa ha defendido que el acuerdo político entre PSOE e Izquierda Unida «sigue vivo en todos sus términos», mientras que la alcaldesa retiró las delegaciones a los concejales de Podemos «en el ejercicio de sus competencias». El secretario general del PSOE recriminó a Esther Llamazares «en empeñarse en celebrar este jueves un pleno extraordinario y no seguir la normativa del Reglamento Orgánico Municipal». En esta, se indica que la comparecencia de cualquier concejal ante el pleno debe aprobarse por mayoría para celebrarse en la siguiente reunión plenaria. En ese plazo de tiempo, se deberán registrar las preguntas que se quieren formular para que pueda preparar las respuestas. «Lo dice nuestro Reglamento Orgánico y la normativa para todos los ayuntamientos que no lo tienen; sin embargo esta mañana, en la junta de portavoces, Llamazares decía que era aplazar todo y que resultaba muy complicado», aseguró Campa.
Manuel Campa también defendió ante el criterio del Partido Popular que «los grandes proyectos de la ciudad no corren peligro. Ahora mismo tenemos la ampliación del parque científico tecnológico que se ha aprobado inicialmente por unanimidad; el resto de asuntos se han culminado, como la reforma del Plan General para baterías; o se encuentran en una fase donde el gobierno local los trata con otras administraciones, no con la oposición».
Manuel Campa ha realizado estas declaraciones antes de la primera reunión de la comisión ejecutiva aprobada el pasado fin de semana. «Tenemos que ser los ojos y oídos del partido en la ciudad», explicó Manuel Campa, «y en esta reunión queremos establecer cómo debe ser ese trabajo y la relación con el gobierno local».
Por esta razón, uno de los objetivos de esta primera reunión era profundizar en los contenidos de las diferentes secretarías y vocalías, además de establecer unos criterios de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.