El Puerto de Avilés suma 32.500 metros en Valliniello en un año en el que lleva invertidos 12,5 millones en obras
La Autoridad Portuaria tiene en marcha dos proyectos valorados en 100.000 euros y en licitación otros cinco con un coste de 3,7 millones
La obra del Puerto de Avilés para unir de la zona sur del muelle de Valliniello con el de Arcelor en la margen derecha ... está ya en su recta final. La nueva explanada de 32.500 metros cuadrados ganada a las aguas de la ría permite sumar un nuevo espacio logístico a pie de muelle por el que ya se han interesado varias empresas.
Esta inversión, que finaliza este mes y que arrancó hace un año, es la de mayor cuantía prevista por el Puerto en este ejercicio, ya que superó los 8,6 millones de euros. Se trata de una obra que supuso todo un reto técnico, medioambiental y logístico en su desarrollo, tanto en el dragado como en el posterior relleno de la explanada con todas las garantías de drenaje y seguridad para la operativa que a partir de ahora se pueda desarrollar en este nuevo suelo.
Junto a esta obra, este mes también concluirá otra de interés logístico para la Autoridad Portuaria como es la del foso de varada de embarcaciones sobre el que circulará un pórtico sobre ruedas (travelift), en este caso en la margen izquierda. La Autoridad Portuaria tiene previsto que este espacio se gestione por una nueva concesión, con lo que la actividad podría arrancar entre finales de este año y comienzos del próximo. Esta inversión de 1,3 millones permitirá la extracción a tierra de embarcaciones de pequeño y mediano porte para su reparación o mantenimiento.
Con todo, y teniendo en cuenta que estos dos proyectos están ya en su recta final en estos primeros días de julio y que en lo que va de año han concluido seis obras más, la inversión de la Autoridad Portuaria en ambas márgenes de la ría en este 2025 ronda los 12,5 millones de euros. Las obras que han concluido recientemente son las actuaciones sobre el muelle de Raíces, sus pilotes y la adecuación de los espacios de servicio, con una inversión de 1,8 millones de euros aproximadamente, que lo hicieron en mayo; y el cierre desmontable de casi cincuenta metros de longitud que se ha colocado en la dársena de San Juan con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona cumpliendo con los estándares que marca la Unión Europea en esta materia.
La instalación de un centro de transformación en las naves de almacenamiento de la antigua rula que en parte han sido adecuadas como nuevo vivero de empresas es otra de las obras concluidas en los primeros meses de este año. Lo mismo que contadores de cabecera en la red de abastecimiento de agua, un proyecto que se enmarca en los planes de la Autoridad Portuaria para ser más eficiente energéticamente hablando. A estos proyectos se suma, además, la demolición de la antigua nave de Aplacansa en el objetivo de ir sumando nuevo suelo logístico en la margen derecha en el entorno de El Estrellín.
Actualmente están en marcha dos obras valoradas en cien mil euros que son la reparación de la vía en la zona de Asturiana de Fertilizantes, necesaria tras un vertido, y la consolidación de la cubierta de la antigua rula.
La Autoridad Portuaria suma a su plan inversor para este año cinco proyectos más que están en licitación y que suponen una inversión de 3,6 millones para obras como la adjudicada este mes en El Estrellín o la reparación del faro de San Juan, entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.