La Autoridad Portuaria de Avilés ejecutará en 2026 inversiones por importe de 15,8 millones
Entre los proyectos destacados está la modernización de la Rula, ampliar espacio en la margen izquierda, digitalizar, mejorar la sostenibilidad o crear un tercer carril de acceso al Muelle de Valliniello
La Autoridad Portuaria de Avilés (APA) ejecutará el próximo año 2026 inversiones que suman 15,8 millones de euros y que permitirán ejecutar, entre ... otros, diversos proyectos de mejora de las infraestructuras portuarias y avances en materia de sostenibilidad y energía y de digitalización, así como mejorar la integración del entorno portuario con la propia ciudad y ampliar algunas de las zonas de servicio con las que cuenta el Puerto de Avilés.
Esta importante previsión inversora se aprobó este martes en la última sesión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, tras la que se señaló la importancia de un presupuesto destinado a inversiones que supone un incremento del 15% respecto a los 13.432.000 euros de inversiones previstas para el actual ejercicio.
En la reunión también se especificó que este Plan de Inversiones forma parte del contenido del Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria de Avilés para el año que viene aprobado precisamente ayer por el propio órgano del puerto avilesino, que a su vez fue presentado la semana pasada a Puertos del Estado como corresponde en estos casos.
Dentro de la planificación de inversiones del Puerto de Avilés para 2026 destacan distintas líneas de actuación. Entre ellas destacan las inversiones en mejora de infraestructuras que suponen el mayor montante, en total 8.986.000 euros. En esta línea se contempla la modernización de la Nueva Rula de Avilés, una actuación plurianual superior a los 5 millones de euros hasta 2028 con 800.000 euros para ejecutar en 2026. También se financian dentro de esta partida las mejoras de accesibilidad y renovación de los faros que dependen de la Autoridad Portuaria, así como el Plan de Adecuación de Infraestructuras Portuarias que incluirá actuaciones que tienen que ver con corrección de desgaste, renovación y reposición.
La parte de inversiones que tiene que ver con la adaptación al cambio climático compromete 3,7 millones de euros y se agrupan en esta partida otras actuaciones importantes como son el refuerzo del espigón rompeolas de San Juan, la elevación de cota en el extremo sur del Paseo Manuel Ponga Santamarta o la consolidación del acceso al Faro de Cudillero.
El plan también contempla el refuerzo de estructuras de atraque y abrigo, con un presupuesto de 1.880.000 euros, además del remate de la explanada de unión de los muelles de Valliniello y ArcelorMittal y la construcción de nuevas defensas en la margen izquierda de la ría.
Proyecto de sostenibilidad
El plan de inversiones de la Autoridad Portuaria de Avilés para el próximo año abarca otras líneas de actuación como l ampliación de la zona operativa del Puerto en las márgenes izquierda, con la reordenación el entorno del antiguo acceso al Muelle de Raíces para ganar 28.000 metros cuadrados de nuevo espacio logístico, y derecha con una nueva explanada y espacios adyacentes. Ambas con una inversión de 1,1 millones.
En mejora de sostenibilidad y energía se invertirán 953.000 euros dentro de una actuación plurianual de 7 millones de euros en tres años y con la mejora del aislamiento exterior, descarbonización y migración a energías renovables de la sede de la APA; el tratamiento y gestión del material del dragado; la optimización de recursos naturales o la mejora de la calidad del aire y las aguas.
Se quiere asimismo mejorar la integración del Puerto con la ciudad y se invertirán 850.000 euros para ello. Aquí se encuadran actuaciones como la rehabilitación del Faro de Avilés y mejoras de viales con la construcción de un tercer carril reversible en el tramo de la avenida de la Siderurgia comprendido entre la Glorieta de la Palmera y el acceso al Muelle de Valliniello, «para facilitar la accesibilidad y reducir el impacto en la fluidez del tráfico en ese vial del transporte de piezas especiales».
En el apartado que tiene que ver con la digitalización de la Autoridad Portuaria y la instalación y desarrollo de nuevas aplicaciones y programas informáticos, el Puerto avilesino invertirá 400.000 euros.
Se prevé cerrar el año con 4.738.000 toneladas de tráfico
La reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés que se celebró este martes también sirvió para dar cuenta del Plan de Inversiones con las previsiones para el próximo ejercicio en materia de presupuesto y tráficos. En este sentido la previsión de la cifra de negocio es de 20.259.000 de euros para 2026, mientras que la de este año se prevé en 18 millones. La previsión de ingresos por tasas de ocupación, utilización y actividad se marca en 19.256.000 euros (previsión de cierre de 2025 es de 17,13 millones) y la previsión de tráficos es de 4.799.000 toneladas, frente a la previsión de cierre de este 2025 que es de 4.738.000 toneladas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.