
Secciones
Servicios
Destacamos
Yudith Montoya tiene 18 años y ganas de encontrar un trabajo como vendedora en una tienda de ropa o de maquillaje. Al contrario que su familia, que se dedica a la venta ambulante, ella prefiere un establecimiento tradicional en el que pueda demostrar las competencias recién adquiridas en el programa 'Formatéate con garantía', desarrollado por la Fundación Secretariado Gitano. Ella, como otros once compañeros, han recogido los diplomas que acreditan una formación que todos ellos esperan que les abra las puertas del mundo laboral.
«Yo lo hice para buscar trabajo porque me gusta el trato con la gente», explica Yudith. Su compañero Ángel Escudero, de 22 años, se apuntó porque conoció el curso gracias a un amigo y como «me gusta la venta y tengo experiencia en venta ambulante», le pareció una buena idea. Cree, además, que su tranquilidad y el respeto con el que trata al cliente son sus mejores bazas.
Esas habilidades las han podido ya poner a prueba en las prácticas laborales que incluía la formación. Toda una prueba de fuego que han superado con éxito en ocho empresas colaboradoras. Andrea Barreiro, tutora en el proyecto, elogia la actitud de estos jóvenes: «Tienen una actitud encomiable y muchas ganas de una oportunidad laboral». En el curso se enseñaron competencias básicas y digitales así como habilidades en la venta al por menor. En total, trescientas horas de formación a lo largo de tres meses.
Víctor García Ordás, director de la Fundación Secretariado Gitano, alaba «proyectos de este tipo», dirigidos «a una juventud que había abandonado el sistema educativo» y que permiten que «se reenganchen». Destaca la importante parte de prácticas de esta formación en cuatro fases, la primera de las cuales consiste en aprender a gestionar las emociones y practicar la escucha activa. Después se aprende a desarrollar las competencias personales y digitales para la búsqueda de empleo. El tercer paso es informarse sobre las competencias profesionales de una ocupación o puesto de trabajo y, por último, poner en práctica lo aprendido a través de prácticas no laborales en empresas del sector.
Juan Carlos Guerrero, concejal de Educación, ha alentado a los chavales, jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, a «seguir dando pasos para cambiar» y les ha animado encarecidamente a seguir formándose. Y, buen conocedor de las necesidades del sector industrial, por sus competencias también en Formación y Empleo, les ha recomendado interesarse por el sector industrial. «La formación os va a dar libertad», ha sentenciado.
Esta nueva edición de Formatéate con Garantía se ha llevado a cabo en 32 ciudades llegando a 384 jóvenes, menores de 30 años y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El 63% de las personas jóvenes gitanas, entre 16 y 29 años, no está estudiando y tampoco está trabajando. Además, sólo el 17% de la población gitana española tiene estudios de Educación Secundaria Obligatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.