El uso del transporte público crece un 13% en Avilés en los primeros cinco meses del año
Entre enero y mayo se validaron 1,7 millones de viajes frente a los 1,5 ese periodo en 2024
Los objetivos para transformar la movilidad de Avilés con un mejor servicio al ciudadano y más respetuosa con el medio ambiente se describieron y firmaron ... en el plan estratégico aprobado después de un largo proceso de participación ciudadana e información pública. Uno de los objetivos a cumplir es reducir en gran medida el uso del vehículo privado y todo parece indicar que el camino recorrido hasta ahora lo está consiguiendo. Ayuntamiento y Principado, a través del Consorcio de Transporte de Asturias (CTA), pueden presumir de resultados a tenor de las últimas cifras en cuanto a uso del transporte público.
El año pasado ya se vio mes a mes un crecimiento en el número de viajes en el concejo de Avilés, pero en los cinco primeros meses de este 2025 las cifras todavía son mejores. Según los datos facilitados por el área de Movilidad que dirige el concejal Pelayo García, el uso del transporte público creció casi un 13% entre enero y mayo de este año. Si en 2024 el número de viajes contabilizados fueron un total de 1.561.258, en el mismo periodo de este año han sido 1.758.305, es decir, casi 200.000 más, que significan ese crecimiento de algo más del 12,6%.
A estos números ha contribuido, según señala García, la mejora del servicio en los dos últimos años con ajustes sobre horarios y recorridos en las distintas líneas, así como la entrada en funcionamiento de los paneles informativos en las paradas indicando los tiempos de cada una de esas líneas de autobús; pero, sobre todo, las políticas de gratuidad del transporte para jóvenes y mayores, así como la puesta en funcionamiento la tarjeta Conecta del Consorcio que reduce significativamente el precio del viaje para toda la población.
En lo que va de año, el pasado mes de mayo ha sido el de mayor actividad en el uso del transporte público con casi 370.000 viajes contabilizados en Avilés, una cifra hasta ahora nunca alcanzada, ni siquiera en los meses de verano, cuando el uso del autobús y el tren se multiplica porque son muchos quienes lo utilizan para llegar hasta las playas.
El pasado ejercicio concluyó con 3,8 millones de viajes en transporte colectivo validados en Avilés. En esta estadística se unen aquellos que se realizan en la zona como otros que se efectúan con transbordo a otro medio con la tarjeta del Consorcio de Transportes de Asturias, así como los billetes que se sacan para viajar por aquellas personas que no disponen de esa tarjeta.
Si se extrapolan estos datos del transporte público en la ciudad de hasta finales del pasado mes de mayo hasta diciembre, se podría calcular que 2025 volverá a concluir con un crecimiento en su uso en Avilés de casi el 10%. Y es que, el año pasado la media de viajes diarios se situaban en 10.635 y en los cinco primeros meses de este 2025 se ha llegado hasta los 11.644, son mil más. No obstante, y teniendo en cuenta la tendencia de crecimiento constante que se ve en las estadísticas y que en los meses de verano se multiplica el uso de los autobuses en la ciudad, ese 10% de aumento es muy probable que se vea todavía incrementado significativamente cuando se reúnan todos los datos al finalizar este ejercicio.
Y es que en enero de este año hubo un 13% más de viajes que en el mismo mes de 2024, en febrero un 11% más, en marzo fue casi un 18% el crecimiento, en abril el aumento fue del 8,5% con respecto a ese mes del año pasado y en mayo del 13%.
Titulares de Conecta
Que la puesta en marcha de la tarjeta Conecta está directamente relacionada con el aumento en el uso de autobuses y trenes es algo que se ve también en las estadísticas. A finales del año pasado había 31.815 titulares de esta tarjeta con domicilio en Avilés. Sobre una población de 76.663 habitantes, esto supone que el 41,5% de la población de Avilés era titular de la tarjeta Consorcio de Transportes asturiano a 31 de diciembre de 2024.
Según los datos que maneja el Ayuntamiento, el pasado día 19 de este mes ya eran 34.669 los avilesinos titulares. Si se calcula el porcentaje sobre esa misma cifra de población, se ha producido casi un 9% de incremento este año y ya tienen la tarjeta el 45% de la población avilesina.
Una parte de los titulares son los menores que desde hace años se ven beneficiados por la política municipal que les permite el viaje gratuito en los autobuses en la zona de transporte comarcal. También a 19 de este mes de junio, había 2.896 niños y adolescentes suscritos a ese programa.
El año pasado se validaron 354.377 viajes de menores y de enero a mayo son casi 153.000 los contabilizados. En este caso las cifras permanecen más o menos estables dada la franja de edad que se beneficia de esta medida para impulsar el transporte colectivo.
El objetivo con esta subvención no sólo es facilitar el transporte a niños y jóvenes, sino que se pretende que se tenga una percepción positiva del uso de autobuses y trenes, de forma que en la edad adulta continúen utilizándolos para su desplazamiento.
El Ayuntamiento y el Consorcio de Transportes confían en que los cambios que se van a introducir en el transporte público el próximo año contribuyan a otro aumento en el número de viajeros. Uno de ellos será la reordenación de las líneas una vez entren en funcionamiento los nuevos intercambiadores que se construyen en Los Telares y el proyectado para Las Meanas, así como los nuevos carriles que facilitarán la conexión con el Hospital San Agustín. Además, la licitación de las tres líneas de autobuses de Avilés, que se hará este año, también prevé un cambio en la flota, lo que mejorará el servicio y la percepción del ciudadano sobre la calidad del transporte colectivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.